La curva de tipos de interés Estados Unidos suele ser utilizada por los inversores como un indicador de que se avecina una crisis económica. Este indicador mide la confianza de los inversores sobre el futuro de la economía a corto plazo.
La teoría dice que prestar dinero a largo plazo suele ser más rentable que hacerlo a corto plazo. Sin embargo, a veces ocurre la situación contraria: la deuda estadounidense a corto plazo es más rentable que la deuda a largo plazo. A esta situación se la conoce como la inversión de la curva de tipos.
Esta anomalía económica se produce cuando los inversores no se fían del comportamiento de la economía en los próximos meses o años. Por eso, exigen una mayor retribución a cambio de su dinero.
El comportamiento reciente de la curva de tipos viene a sugerir que hay una recesión económica inminente. Así se detalla en un reciente informe de Bank of America. "Por primera vez desde 1981, todas las curvas de intereses de Estados Unidos se han invertido durante más de seis meses", explica en el informe.
La diferencia entre los rendimientos del Tesoro de EEUU a tres meses y a 10 años se ha situado en los 170 puntos básicos. "Esta cifra solo se ha superado en 125 días durante los últimos 100 años", señala el informe.
Más aún, esta inversión de la curva se ha producido siempre en las últimas recesiones en EEUU. "Las 10 recesiones registradas en EEUU estuvieron precedidas por una política monetaria restrictiva y una curva invertida de los intereses en la deuda de tres meses y 10 años y/o de dos años y 10 años", asegura el informe.
Gráfico de Bank of America.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.