Sesión de consolidación, con el foco en China, inflación y Netflix | Resumen de mercados

Sesión de consolidación, con el foco en China, inflación y Netflix | Resumen de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

El mercado permanece en pausa a la espera de más claridad sobre la inflación y la política monetaria.

Wall Street muestra síntomas de agotamiento, mientras que Asia responde a estímulos internos y rumores diplomáticos.

Oro y bonos recuperan atractivo como refugio ante la incertidumbre, mientras las tecnológicas siguen bajo lupa por sus resultados.

Las Bolsas abren con signo mixto en una jornada marcada por la prudencia. Los futuros estadounidenses repuntan ligeramente, mientras que en Europa dominan los ligeros descensos, en un contexto donde los inversores siguen muy atentos a las tensiones comerciales, la inflación y los resultados empresariales.

En Wall Street, la sesión del jueves fue de consolidación: el S&P 500 cerró prácticamente plano y el Nasdaq Composite cedió un 0,2%. Los analistas de Bankinter destacan que "los índices estadounidenses cerraron ayer con escasas variaciones", en una jornada de poco movimiento, pero con sorpresas puntuales en empresas como Netflix, que cayó un 6% fuera de horas tras presentar unos beneficios por debajo de lo esperado. Desde Renta 4 Banco añaden que el recorte se explica por "un one-off sin repercusiones previstas a futuro" y que la guía para el cuarto trimestre sigue siendo sólida.

En el plano macroeconómico, todas las miradas están puestas en la inflación. Hoy se publican los datos de septiembre en EEUU, y en Reino Unido ya se han conocido: el IPC general repite en el 3,8%, el subyacente baja al 3,5% y el de servicios se mantiene en 4,7%. Según Renta 4 Banco, "estos datos, aún elevados, junto con las recientes declaraciones hawkish de varios miembros del Banco de Inglaterra, mantendrán baja la posibilidad de un recorte de tipos en noviembre", aunque el mercado descuenta bajadas futuras.

🌏 Asia en compás de espera y más estímulos en Japón

Las bolsas asiáticas cierran con tono mixto. El Topix japonés avanza un 0,7% tras conocerse que la nueva primera ministra está preparando un paquete de estímulos económicos. Sin embargo, el Hang Seng de Hong Kong cae un 1,1% y el CSI 300 chino, un 0,6%. Todo en un contexto de incertidumbre sobre si finalmente se celebrará la reunión entre Trump y Xi Jinping la semana que viene.

El rebote visto en días anteriores, tras disiparse los temores por los aranceles anunciados por Trump, se frena a las puertas de los máximos previos. Desde Bankinter explican que "sería razonable una pausa hasta que haya mayor certeza sobre el acuerdo", aludiendo a las conversaciones previstas entre China y Estados Unidos que podrían marcar un antes y un después en la tensión comercial.

📉 Bonos en máximos, oro estabilizándose y más expectativas de recortes de tipos

En renta fija, la TIR del bono estadounidense a 10 años baja al 3,96%, su mínimo en más de un año, mientras que el bund alemán cotiza en el 2,55%, el más bajo de los últimos tres meses. Bankinter lo vincula directamente al descenso del petróleo y al cierre parcial de la administración estadounidense, que está retrasando la publicación de datos económicos clave.

Por su parte, el mercado ya descuenta con total certeza dos recortes de tipos por parte de la Fed antes de fin de año, además de una posible pausa en la reducción de balance (QT) tan pronto como la semana que viene. Renta 4 Banco afirma que "el mercado también descuenta una posible pausa (o freno total) al QT", en un entorno de menor tensión económica.

En el mercado de materias primas, el Brent rebota un 1,7% y se sitúa en 62,40 $/barril. El oro sube algo más de un 1% tras caer un 5% el día anterior —su mayor retroceso diario desde 2013— por una lógica toma de beneficios. Según Renta 4 Banco, "el oro se estabiliza después del recorte de ayer en un contexto de menores tensiones comerciales y geopolíticas".

💬 En el radar: Netflix, Tesla, SAP y la geopolítica global

La temporada de resultados continúa siendo uno de los principales motores del mercado. Hoy publican Tesla, IBM, AT&T y Alcoa en EEUU, además de SAP en Alemania, Barclays en Reino Unido y CIE Automotive en España. Desde Renta 4 Banco recuerdan que "continuaremos con resultados del 3T25", destacando especialmente la guía que dé Tesla tras la debilidad en ventas registrada en trimestres anteriores.

Además, se intensifican los rumores sobre posibles movimientos geopolíticos con impacto comercial. Estados Unidos podría reducir los aranceles a la India si deja de comprar petróleo ruso, pero a cambio estudia imponer nuevos aranceles al sector farmacéutico, según apunta Renta 4 Banco.

📎 Enlaces de interés


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User