Sorprendente: las entradas en ETF de renta fija igualan a las de renta variable en 2023
Los fondos cotizados, conocidos como ETF por sus siglas en inglés Exchange Traded Funds, son vehículos de inversión colectiva a medio camino entre un fondo de inversión y una acción. Estos productos han ido adquiriendo un mayor protagonismo en los últimos años.
Al igual que está ocurriendo en los fondos de inversión, los ETF de renta fija han acaparado el interés de los inversores en 2023. Por primera vez, los flujos de renta fija en estos productos durante el año han igualado a los de renta variable, según el informe de flujos de ETF de Amundi Asset Management con datos de finales de junio.
"Esto es notable si se tiene en cuenta que los activos totales de renta variable ascienden a 7 billones de euros, frente a los 2 millones de renta fija. La popularidad de los productos de deuda refleja la mejora del valor de la renta fija tras la corrección del año pasado, unos rendimientos más elevados y una gama más amplia de ETF de renta fija que ofrece a los inversores mayores posibilidades de elección y granularidad", señalan desde Amundi.
"Los flujos de los ETF europeos UCITS de renta fija casi igualaron a los de renta variable, con 32.600 millones de euros, siendo la deuda pública la más popular, con 16.300 millones de euros, mientras que la deuda corporativa con grado de inversión (investment grade) sumó 10.400 millones de euros", destacan desde la gestora.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.