Trump y Xi Jinping firman una tregua comercial que da oxígeno a las Bolsas | Resumen diario de mercados

Trump y Xi Jinping firman una tregua comercial que da oxígeno a las Bolsas | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Trump y Xi Jinping sellan una tregua comercial que calma los mercados pero no elimina las tensiones.

La temporada de resultados se intensifica con cifras mixtas entre las tecnológicas americanas.

El presidente de China, Xi Jinping. Foto: Johannes Neudecker / DPA / Europa Press.

Acuerdo, sí. Definitivo, no. El encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur se salda con un acercamiento en varios frentes clave: China se compromete a reanudar las compras de soja, a controlar el comercio ilícito de fentanilo y a suspender por un año las restricciones a la exportación de tierras raras. Por su parte, Estados Unidos reduce algunos aranceles (del 57% al 47%) y pospone otros. Se deja para más adelante la posibilidad de permitir a China el acceso a chips avanzados de Nvidia (Blackwell), aunque sin compromisos concretos.

Tanto Bankinter como Renta 4 Banco coinciden en su lectura: el pacto "se asemeja más a una pausa que a un acuerdo definitivo", pero elimina el riesgo de aranceles punitivos y allana el camino a futuras negociaciones.

La noticia sienta bien a los mercados, aunque los expertos advierten: "La subida está siendo en vertical y mucho de estos factores ya están descontados por el mercado" (Bankinter).

📉 El BCE se queda quieto… y todo indica que lo seguirá estando

Los analistas esperan que el Banco Central Europeo mantenga sus tipos de interés: 2,00% en depósito, 2,15% en refinanciación y 2,40% en la línea de crédito marginal. La inflación se modera hacia el objetivo del 2%, el mercado laboral sigue sólido y los estímulos fiscales en Europa comienzan a ganar tracción.

Desde Renta 4 Banco anticipan que el BCE "dará por finalizado el actual ciclo de bajadas salvo que surjan problemas con el crecimiento" y esperan que "mantenga su enfoque de ‘data-dependencia’ en cada reunión".

Además, los inversores esperan la actualización del cuadro macro en diciembre, que incluirá previsiones hasta 2028, clave para anticipar futuros movimientos.

💻 Resultados: Alphabet brilla, Meta y Microsoft tropiezan

La temporada de resultados coge ritmo con cifras dispares entre los grandes nombres del Nasdaq. Ayer al cierre:

  • Alphabet sube un 7% en el aftermarket tras superar los 100.000 millones de ingresos trimestrales por primera vez en su historia.
  • Meta cae un 7% por un one-off en costes que decepciona al mercado.
  • Microsoft retrocede un 4% tras anunciar un capex más elevado de lo esperado.

Hoy se esperan los resultados de Apple y Amazon, dos de los siete magníficos, que podrían marcar la pauta en una sesión clave para la tecnología estadounidense.

En Europa, el foco está en BBVA, Repsol, Indra, Meliá o Volkswagen. Según Bankinter, el BPA del S&P 500 en el tercer trimestre está sorprendiendo al alza, con un crecimiento del +14% frente al +8,5% estimado inicialmente.

🇪🇺 Macro: señales de vida en la economía europea

El PIB del tercer trimestre en Francia mejora expectativas con un +0,9% interanual (vs +0,6% estimado). En Alemania, el IPC retrocede al 2,2% anual, y en la Eurozona, la confianza económica muestra una leve recuperación.

En España, el IPC de octubre se modera al 2,9% general y al 2,4% en tasa subyacente, confirmando el enfriamiento inflacionario sin perder vigor de consumo.

En Estados Unidos, se espera hoy el dato adelantado del PIB 3T con una posible desaceleración (+3%e vs +3,8% anterior) y un repunte del consumo (+3,2%e). Renta 4 recuerda que, tras la bajada de tipos de la Fed, el mercado aún descuenta una más en diciembre, aunque Powell ha enfriado esa expectativa.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User