La estrategia de inversión de los gestores: Cuánto hay que destinar hoy a renta variable, renta fija y liquidez

La estrategia de inversión de los gestores: Cuánto hay que destinar hoy a renta variable, renta fija y liquidez

Me gusta
Comentar
Compartir

Los directores de inversiones de cuatro gestoras españolas exponen cuánto creen que debería destinar un inversor de su cartera a renta variable, renta fija y cuánto dejar en liquidez, durante el Foro MedCap que organiza BME.

EDM - Ricardo Vidal, Director de inversiones.

"Restando 100 menos la edad, el resultado es porcentaje de la cartera que debe destinar un inversor a renta variable. Algo siempre se debe tener en cash para aprovechar oportunidades y en renta fija también, pero a muy corto plazo en la situación actual".

Bankia - Sebastián Redondo, Director de inversiones

"A renta variable hay que dedicar lo que te permita dormir esta noche. Tenemos en torno a un 20-25% en renta variable diversificada globalmente, algo en renta fija y la mayor parte lo tenemos en cash. Intentamos con eso batir la inflación actual y prevista para los próximos 2 o 3 años". 

GVC Gaesco - Jaume Puig, Director general

"En renta variable estamos al máximo posible. Si un fondo puede estar al 95% lo está. Si hablamos de personas, las cosas son muy distintas, cada una tiene un límite diferente, pero recomendamos que estén al máximo de inversión en renta variable que puedan tolerar". 

"En renta fija nada. Es una burbuja absolutamente espectacular. Hemos reemplazado la renta fija por retorno absoluto a la espera de que ésta nos vuelva a dar oportunidad". 

"La renta variable es hoy menos arriesgada de lo que era en el pasado vistas las valoraciones y la renta fija más arriesgada visto que no cubre la inflación".

 Mutuactivos - Ángel Fresnillo, Director de renta variable. 

"Tenemos productos que llamamos de pérdida máxima. Por ejemplo, para un producto de pérdida máxima del 5% tenemos en torno al 7-8% de renta variable". 

"Es la primera vez desde febrero 2015 que ninguno del equipo tenemos potencial suficiente en nuestros modelos de las compañías ". 

"Dentro de la renta fija, en el sector financiero o corporativo hay productos, como los híbridos, que para la parte de renta fija pueden ser interesantes".

¿Y vosotros? ¿Qué porcentaje destinaríais ahora a renta variable y a renta fija? ¿Estáis de acuerdo con las cifras que cuentan los responsables de estas gestoras?

Mejores hipotecas en 2025

Si estás pensando en contratar una hipoteca, te traemos un ránking de las mejores hipotecas de 2025.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User