¿Cuáles son los mayores objetivos de los bajistas en la bolsa española? Estos son los cinco valores con más posiciones cortas y su evolución a lo largo del tiempo. Los últimos datos disponibles en la CNMV son a 4 de agosto de 2017.
Posiciones bajistas en DIA
Sigue siendo la empresa española con más posiciones bajistas, pero han descendido drásticamente tras la entrada en su capital del multimillonario ruso Mikhail Fridman. Aún así, las posiciones cortas en DIA siguen representando un 20%. Su máximo histórico fue en 24,86%, marcado recientemente.
Posiciones bajistas en Técnicas Reunidas
Desde que empezó el año, las posiciones bajistas en Técnicas Reunidas se han ido incrementando de manera paulatina. A cierre de 2016 suponían un 5,38% y actualmente se sitúan en el 12,92%, convirtiéndola en la segunda empresa española con más posiciones cortas.
Posiciones bajistas en OHL
La constructora es la tercera compañía española con más bajistas en su capital. Desde que a mediados de junio escalasen a máximos de 2 años, los cortos han ido cerrando posiciones. Ahora, suponen un 7,34%.
Posiciones bajistas en Cellnex
Desde el mes de mayo las posiciones cortas vienen descendiendo en el operador de torres de telefonía. A mediados de abril se conoció el interés de Atlantia en lanzar una opa por su matriz, Abertis. Actualmente los bajistas controlan un 6,64%, lo que convierte al valor en el cuarto con más posiciones cortas de la bolsa española.
Posiciones bajistas en Sacyr
No están ni mucho menos en niveles históricos, pese a ser el quinto valor de la bolsa española con más posiciones cortas. El 4,11% que poseen los bajistas de su capital actualmente sigue muy lejos del 7% que llegaron a alcanzar en 2016. Aún así, los cortos han incrementado sus posiciones desde mediados de mayo.
Leer más
La CNMV prohíbe los cortos en Liberbank
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.