Los gestores de fondos suelen emprender el camino contrario a los inversores bajistas en numerosas ocasiones, como en el caso de Técnicas Reunidas. Frente al ataque de los segundos, los primeros suelen ver oportunidades de compra. Sin embargo, en el caso de Enagás parecen estar de acuerdo.
La compañía sube en torno a un 18% desde sus mínimos anuales (marcados en febrero), pero desde mediados de junio ha iniciado un camino bajista en bolsa. Los cortos han aprovechado la debilidad en el valor para ir tomando posiciones y, aunque en los últimos 15 días han disminuido su ataque, han convertido a Enagás en el séptimo valor español con más posiciones cortas.
[Leer más: Qué son las posiciones cortas en bolsa y cómo funcionan]
Al contrario de lo que suele suceder, los gestores españoles de fondos de inversión parecen dar la razón a los bajistas. Según los últimos datos públicos (cierre del segundo trimestre), 24 fondos de inversión han considerado que era momento de vender entera su posición en la compañía, y otros 12 la han reducido. Ese dato contrasta con solo 2 nuevos gestores que han decidido comprar el valor para incluirlo en cartera.
Un pequeño respiro
Según los datos que ha hecho públicos este lunes el regulador del mercado (CNMV), las posiciones cortas han bajado por debajo del umbral del 6% en Enagás (hasta el 5,91% actual).
Sin embargo, se trata de niveles históricamente elevados en el valor y que suponen prácticamente el doble de lo que tenía hace solo 9 meses, en noviembre de 2017.
Al mismo tiempo, el número de gestores que decide recoger beneficios en la compañía, también se acelera. Solo 2 fondos españoles la incorporan como novedad en cartera, frente a los 17 del primer trimestre del año. En el lado contrario, 24 expulsan al valor de su cartera.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.