Morningstar se alía con CNP Partners para lanzar 3 planes de pensiones low cost
Gestión Pasiva, contratación online y bajo coste. Son las tres claves de la alianza que acaban de anunciar Morningstar España y CNP Partners para lanzar 3 nuevos planes de pensiones. Se trata de la primera colaboración de este tipo de Morningstar en España, que asesorará en la parte de las carteras de estos productos.
Una alianza que rompe el mercado con unas comisiones extremadamente bajas, inferiores a las que cobran el 92% de los planes de pensiones que se comercializan actualmente en España (esta es la lista de los mejores planes de pensiones).
"El sector tiene obligación concienciar, ofrecer productos menos caros", afirma Jean Christophe Mérer, director general de CNP Partners. Mérer añade que España “presenta el mayor potencial de crecimiento en seguros de vida y pensiones dentro de Europa. Hay capacidad para duplicar la tasa de penetración en seguros y pensiones durante la próxima década”.
Características de los planes de pensiones Morningstar-CNP Partners
1. Gama de 3 planes de pensiones
Se lanzarán tres planes de pensiones, uno de renta fija mixto, otro de renta variable mixto y otro de renta variable pura. Sus nombres:
CNP Partners Morningstar Dinámico PP (mixto agresivo): Puede tener hasta el 100% en renta variable. Composición de la cartera:
CNP Partners Morningstar Moderado (Mixto moderado): La máxima exposición a renta variable será de un 75%. Composición de la cartera:
CNP Partners Morningstar Conservador: La máxima exposición a bolsa será de un 30%. (foto de distrib activos y región)
2. Invertirán en ETF y fondos indexados
Los planes de pensiones de Morningstar y CNP Partners se basarán en la gestión pasiva (ETF e indexados). La parte de gestión activa será la de elegir qué productos formarán parte de las carteras y cuál será la diversificación de cada una (qué porcentaje tendrán de renta fija y variable, qué composición sectorial, cuál será el estilo de inversión que domine en cada momento, si el growth o el value, etc…). Morningstar será el encargado de recomendar el asset allocation y la selección de activos.
3. Misión: Precio (comisiones) muy bajas
Estos planes de pensiones tendrán una comisión de gestión del 0,65%, es decir, sumando éste coste y la comisión de depósito, el “precio” total será del 0,72%. Se trata de una coste muy competitivo, ya que estos productos serán más baratos que el 92% de los planes de pensiones que se comercializan actualmente en España. De hecho, para asegurar esa baja comisión, se han autoimpuesto un límite en las comisiones que cobran esos ETF e indexados en los que invierten: el coste de todos los vehículos que se incluyan en uno de sus planes de pensiones no puede superar el 0,25%.
4. Contratación exclusivamente online
Es otra de las novedades anunciadas. Los productos se podrán contratar únicamente online, en un proceso que, según Mérer, no dura más de 10 minutos.
5. ¿Cómo y dónde se contratan?
Se podrán contratar a través de la plataforma www.cnpmorningstar.es. Positivo que se ponga el foco en el coste de los productos. Ahora habrá que dar tiempo para ver también la rentabilidad.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.