BBVA también 'pelea' con el dividendo: repartirá 36.000 millones a accionistas hasta 2028
En la batalla que mantienen BBVA y Sabadell por la OPA que la primera entidad ha lanzado sobre la segunda, los dividendos se han convertido en un arma fundamental. En la publicación de resultados semestrales, BBVA ha presentado sus objetivos financieros hasta 2028 y estos incluyen habilitar unos 36.000 millones de euros de capital de máxima calidad para distribuir entre sus accionistas.
El banco, que ha registrado un beneficio neto atribuido de 5.447 millones de euros en el primer semestre del año, el 9,1% más en términos interanuales, prevé disponer de aproximadamente 49.000 millones de capital de máxima calidad (CET1) hasta 2028. Según ha planteado, espera generar 39.000 millones en capital de forma orgánica y otros 5.000 millones a través de operaciones de titulización y transacciones de transferencia de riesgo o 'Significant Risk Transfer' (SRT).
Además, ya contaba con un exceso de capital sobre el ratio CET1 del 12% de 4.500 millones de euros a cierre de 2024, incluyendo la recompra de acciones de 993 millones de euros pendiente de ejecución.
De este capital, BBVA primero destinará cerca de un 30% a la inversión en crecimiento (aproximadamente 13.000 millones de euros) y el 70% restante quedaría disponible para repartir en forma de dividendos.
De este importe, asumiendo un payout máximo del 50% del beneficio que establece la política de dividendos de BBVA, 24.000 millones de euros serían distribuciones ordinarias, mientras que los 12.000 millones restantes sería capital excedente por encima del 12% de CET1.
La retribución al accionista podrá materializarse a través de dividendos en efectivo o recompras de acciones, todo ello sujeto a aprobación de los órganos sociales y a la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias.
El plan de Sabadell
Recientemente, Banco Sabadell presentó su nuevo plan estratégico entre 2025 y 202 en respuesta a la OPA de BBVA, que contempla una remuneración a los accionistas de 6.300 millones de euros hasta 2027.
El banco prevé repartir unos 1.300 millones con cargo al año 2025 entre efectivo y recompra de acciones. Teniendo en cuenta esta cifra, el banco se compromete a que la remuneración a los accionistas supere los 2.500 millones en 2026 y 2027.
Paralelamente, la entidad dedicará un total de 1.002 millones a programas de recompra de acciones.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.