Buenaventura (CNMV): "La inversión y el ahorro de los ciudadanos descansan en exceso en los depósitos"
El presidente de la CNMV ha incidido en la "necesidad urgente" de impulsar la inversión minorista a largo plazo
La CNMV tendrá en cuenta las directrices de ESMA para autorizar fondos que usen términos ESG
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha insistido en la necesidad de elaborar un plan o estrategia de estímulo para impulsar la inversión minorista en España y en Europa a largo plazo. De su mano, se lograría potenciar los mercados de valores y evitar que la economía quede rezagada por falta de financiación.
En su intervención en el XIV Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva, organizado por APD, Deloitte e Inverco, ha asegurado que se necesitan medidas de estímulo fiscal que sean estables en el tiempo, un marco favorable para la inversión en fondos de inversión y planes de pensiones y una apuesta "fuerte" por la educación financiera.
Según ha explicado, los fondos de inversión ya suponen en España el 45% de lo que las familias tienen en depósitos, una magnitud creciente e importante, pero que necesita "ir a más", con medidas que no supongan una solución a corto plazo. "La inversión y el ahorro de los ciudadanos europeos descansan aún en exceso en los depósitos bancarios", ha diagnosticado.
El presidente de la CNMV ha puesto el foco en la regulación actual, en cuanto a la manera de acotar los riesgos sistémicos que puedan propiciar los fondos de inversión. En su opinión, no deben equipararse las soluciones regulatorias que se aplican en las entidades de crédito, como por ejemplo los colchones de liquidez o los requisitos de capital, a las gestoras y fondos de inversión.
"Poco tiene que ver un depósito y una participación en un fondo de inversión, así como poco tienen que ver los remedios a los riesgos que presentan", ha apuntado, para seguidamente tirar de ironía y considerar que "no utilizamos medicación de caballos en humanos".
Estrechando la mira, ha recordado que los riesgos -y donde deben centrarse las soluciones- que han visto materializarse a escala internacional en los últimos cinco años, provenían de un elevado apalancamiento; promesas de reembolso o prestación definida; desajuste entre liquidez del activo y periodos de reembolso, o noticias de aviso de reembolso y exposiciones en derivados mal colateralizadas.
La CNMV tendrá en cuenta las directrices de ESMA para autorizar fondos
En un último apartado más enfocado en la sostenibilidad, ha señalado la necesidad de vigilar las denominaciones comerciales de productos de inversión que contengan etiquetas como "ESG" o "sostenible", en tanto que las directrices de la ESMA impondrán que el 80% de las inversiones de estos vehículos deberán ir a activos conformes con esas denominaciones.
En este sentido, las declaraciones de Buenaventura coinciden con la publicación por parte de la CNMV de un comunicado en el que informa que va a comenzar a tener en consideración las directrices de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) para autorizar fondos que utilicen el término ASG (ambiental, social y gobernanza) o términos relacionados con la sostenibilidad.
Así, el organismo ya ha notificado a ESMA el cumplimiento de las directrices sobre las denominaciones de fondos que se quieran encuadrar en criterios sostenibles: las tendrá en cuenta en los procedimientos de autorización, registro y supervisión.
Las directrices serán de aplicación desde el próximo 21 de noviembre, por lo que cualquier nuevo fondo creado después de esta fecha deberá aplicarlas "inmediatamente". Los gestores de fondos que ya existieran tendrán un plazo de seis meses desde la fecha de aplicación, esto es, hasta el 21 de mayo de 2025.
El supervisor español explica que el objetivo de estas directrices es especificar las circunstancias en las que los nombres de los fondos que utilizan términos relacionados con ESG o la sostenibilidad son "injustos, poco claros o engañosos".
Para ello, se han establecido estándares comunes para aumentar "la armonización a nivel europeo y la protección de los inversores" y obligar a los gestores a actuar "con honestidad y lealtad" en el ejercicio de su actividad.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: