El S&P 500 cerrará 2025 en 6.300 puntos: Bank of America mejora su previsión

El S&P 500 cerrará 2025 en 6.300 puntos: Bank of America mejora su previsión

Me gusta
Comentar
Compartir

Bank of America ha revisado al alza su objetivo para el S&P 500, anticipando que el principal índice bursátil estadounidense cerrará 2025 en los 6.300 puntos, una cota que no está lejos de los niveles que ronda actualmente -el viernes cerró por encima de los 6.250 puntos- y que supone un aumento del 12,5% con respecto a los 5.600 puntos que preveía anteriormente para cierre de año. 

Además, estima un objetivo de 6.600 puntos a 12 meses vista. El motivo: la firmeza de los márgenes empresariales y la capacidad de adaptación de las grandes compañías americanas pese un contexto económico todavía incierto.

A partir de esta semana iremos asistiendo a la publicación de resultados trimestrales en Wall Street e iremos conociendo, en mayor medida, el impacto real de los aranceles en los resultados empresariales.

Con todo, la entidad reconoce que ha subestimado la fortaleza del 'Corporate America' y entona el "mea culpa", tal y como indica en su comentario. A pesar de unos tipos de interés elevados, las tensiones geopolíticas y las políticas inflacionistas puestas en marcha por Donald Trump, las cotizadas del S&P 500 han logrado mantener márgenes estables y guías de beneficios claras. "La volatilidad de las divisas, la inflación y los tipos no ha logrado sacudir los márgenes del S&P 500 desde la Covid", puntualizan.

El resultado es una mejora de valoración que justifica un mayor potencial para el índice, en un entorno donde las acciones vuelven a imponerse frente a los bonos como opción de inversión a medio plazo. Aunque la firma no ve catalizadores claros a corto plazo para un nuevo rally en el tercer trimestre, sí proyecta un entorno más favorable de cara a 2026. "La confianza ha mejorado, pero no se acerca a los peligrosos niveles de euforia. De cara al próximo año, la desregulación y el repunte de la inversión empresarial podrían animar a los mercados antes de las elecciones de mitad de mandato", apuntan.

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User