Entran otros 1.100 millones en fondos en agosto: el patrimonio ya supera los 380.800 millones
En agosto, los fondos de inversión han vuelto a elevar su patrimonio, según los datos provisionales difundidos este viernes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco). Se trata del cuarto mes consecutivo de avances, después del retroceso de abril. En concreto, el volumen de activos bajo gestión supera los 380.815 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,3% con respecto a julio (1.233 millones de euros más).
Desde enero, el patrimonio se ha incrementado el 9,4%, es decir, 32.716 millones de euros más. Y esta evolución se explica gracias a las rentabilidades "ligeramente positivas" y, sobre todo, a las suscripciones netas de los partícipes, detalla la patronal en su comunicado. En agosto se registraron captaciones netas positivas de 1.102 millones de euros, lo que eleva a 16.471 millones las entradas netas cosechadas en el conjunto del año.
La renta fija sigue dominando
Más de la mitad de las categorías de inversión registraron incrementos en sus patrimonios. Nuevamente, en términos absolutos los fondos de renta fija han sido los que mayores incrementos registraron (1.364 millones de euros) debido tanto a las suscripciones netas registradas como a las rentabilidades positivas. En el mes, las entradas netas ascendieron a 1.026 millones, con especial incidencia en su vertiente de corto plazo. Deuda a corto plazo, emergentes… ¿Qué triunfará en renta fija en el resto de 2024?
A su vez, los monetarios vuelven a liderar en términos porcentuales las alzas patrimoniales (3,3%) por mismo las mismas razones: las captaciones netas de esta categoría fueron las segundas más cuantiosas y alcanzaron los 603 millones. En lo que va de año, los fondos monetarios registran un aumento en su patrimonio de casi 9.500 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 89,8%. "Las rentabilidades de los fondos monetarios deberían situarse por encima del 3,5% durante 2024".
También la renta fija mixta y los fondos indexados han registrado datos positivos en sus patrimonios, de 344 millones de euros en su conjunto.
La contrapartida se la lleva la renta variable internacional: el patrimonio de estos fondos se redujo en 493 millones "debido tanto a los ajustes en sus carteras por efecto de mercado como a los flujos de salida registrados en el mes", destaca Inverco. Por el mismo motivo, los fondos globales vieron reducir su patrimonio en 489 millones de euros. De hecho, esta ha sido la categoría que registró mayores salidas netas, superiores a los 430 millones de euros.
También los fondos garantizados y fondos de rentabilidad objetivo, muy populares entre los bancos españoles, redujeron su volumen de activos en 160 millones de euros en su conjunto debido a los flujos netos de salidas en el mes, algo que se ha visto compensado parcialmente por las rentabilidades positivas registradas en estas categorías.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.