Jupiter AM anticipa un "crecimiento importante" de la estrategia de alternativos en España en 2024
La geopolítica manda este año. Al menos, así lo ve el equipo de Iberia de Jupiter Asset Management, que en un desayuno organizado este miércoles ha calificado de "especialmente preocupante" la situación generada por los diversos riesgos geopolíticos en presente, como la guerra en Ucrania o en conflicto en el mar Rojo, y en futuro, en un año cargado de importantes citas electorales en buena parte del globo.
En este contexto, desde la gestora británica reiteran el papel de la gestión activa como facilitador a la hora de atravesar sin grandes vaivenes los distintos ciclos económicos y, en particular, para lidiar con el actual entorno, en el que "la volatilidad ha venido para quedarse y la incertidumbre es elevada", según ha explicado Félix de Gregorio, Head of Iberia en Jupiter AM. "La posibilidad de tener carteras diversificadas y hacer un buen análisis de valores en cartera nos ayuda a capear el temporal", ha añadido.
Esta capacidad de reacción que ofrece la gestión activa la plasman de forma concreta en una de las estrategias por las que apostaron en 2022, un año 'para olvidar' tanto para la renta fija como para la renta variable. La propuesta a clientes de la gestora fue apartarse de la clásica cartera 60/40 y apostar por fondos alternativos con los que aumentar la diversificación y descorrelacionar lo máximo posible de los movimientos del mercado. "Si reducimos (el 60/40) y añadimos algo de alternativos, te permite en momentos de volatilidad aguantar las pérdidas tanto de renta fija como de renta variable", ha expuesto el director de Ventas en Jupiter AM para la región de Iberia, Francisco Amorim, quien ha puesto como ejemplo la trayectoria del fondo Jupiter Merian Global Equity Absolute Return (GEAR), que acumula más de una decena de trimestres en positivo.
Y si bien el grueso de activos bajo gestión de Jupiter AM en Iberia corresponde sobre todo a la renta fija (el Dynamic Bond tiene un peso que se mueve en el rango de entre el 40% y el 60% en el conjunto de la región) y la renta variable, los alternativos están creciendo y la perspectiva es que la tendencia continúe en 2024. El inversor español, que aunque "tiende a ser más conservador", está mostrando más interés: "Creemos que los clientes después de 2022 cada vez son más conscientes", ha indicado Félix de Gregorio. "Este año deberíamos tener un crecimiento importante en la parte de alternativos, han mostrado una evolución realmente buena en los últimos tiempos", ha añadido.
Desde la gestora han comentado que en esta área, toda su estrategia se centra por el momento en alternativos líquidos y que por ahora no tienen planes anunciados con respecto a los alternativos ilíquidos, pese a la mayor puerta de entrada propiciada por la ley Crea y Crece, que permite acceder a vehículos de capital riesgo desde 10.000 euros.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.