Renta 4 prevé un potencial del 17% para el Ibex 35 en 2024 y apuesta por el oro y el crudo

Renta 4 prevé un potencial del 17% para el Ibex 35 en 2024 y apuesta por el oro y el crudo

Me gusta
Comentar
Compartir
Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco, durante la presentación de perspectivas del año pasado. Foto: Renta 4

El departamento de Análisis de Renta 4 Banco ha presentado hoy su Estrategia de Inversión para 2024. Tras un final de año 2023 marcado por fuertes subidas tanto en renta fija como en renta variable, al calor de las expectativas de bajadas de tipos de interés por parte de los bancos centrales, para 2024 "la clave de los mercados estará en la evolución de la inflación", ha afirmado Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco.

En este sentido, la entidad ha remarcado su mensaje sobre la política monetaria de BCE y Fed en torno a una contención de expectativas. Según ha aseverado Aguirre, no esperan ni tantas bajadas ni tan pronto como está anticipando el mercado. "Los bancos centrales esta semana van a frenar a un mercado que está demasiado entusiasmado con las bajadas de interés", ha señalado la analista, quien considera que la inflación aún lejos del objetivo del 2% y esto hará que los tipos permanezcan en zona restrictiva durante más tiempo.

El crecimiento en las economías desarrolladas será bajo en un contexto de aterrizaje suave, también "por más tiempo", y los beneficios empresariales se verán presionados por el ciclo económico y el endurecimiento monetario y financiero. 

En este escenario base, Renta 4 Banco observa un potencial de revalorización del Ibex 35 del 17% para el próximo ejercicio, con un objetivo a 12 meses de 11.860 puntos. Además, la entidad se sigue fijando en la renta fija, que "vuelve a ofrecer rentabilidad", pero siendo selectivos y sin prisa con alargar duraciones en cartera. "Estamos más cómodos en plazos cortos (2 o 3 años)”, ha indicado Aguirre. En crédito corporativo, prefieren enfocarse en investment grade y ser cautelosos con el high yield por los riesgos de incremento de tasas de default y el "muro de vencimientos" de finales 2024-2025.

En lo que respecta a la renta variable, César Sánchez-Grande, director de Análisis Institucional de Renta 4 Banco, considera que "habrá ganadores y perdedores en el escenario contemplado". En positivo, destacan los valores de sólidos balances y elevada rentabilidad por dividendo (RPD). Ejemplo de ello, la Cartera Dividendo de Renta 4 Banco que acumula una rentabilidad superior al 25% en 2023. Por el contrario, los analistas evitarían compañías con alto endeudamiento y sin capacidad para reducirlo.

En materias primas, observan oportunidades de inversión en el oro y el crudo. Con respecto a este último, Aguirre ha apuntado que "aunque el mercado no nos dé todavía la razón, creemos que hay valor a largo plazo".  


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User