Últimos resultados 'Big Tech' de la semana: Amazon decepciona (mucho) y Apple aprueba

Últimos resultados 'Big Tech' de la semana: Amazon decepciona (mucho) y Apple aprueba

Me gusta
Comentar
Compartir

Esta semana intensa de publicación de resultados empresariales va llegando a su fin. Amazon y Apple, dos de las '7 Magníficas' y parte de las grandes tecnológicas (Big Tech), publicaron resultados tras el cierre de Wall Street en la noche de ayer, junto con otras grandes como Intel y Snap. 

Tan solo Apple se ha ‘salvado de la quema’ al cumplir con las expectativas del mercado. La compañía elevó en un 5% sus ingresos en su tercer tercer trimestre fiscal de 2024, hasta 85.800 millones de dólares, frente a los 81.800 millones de dólares del mismo periodo del año pasado, de la mano del aumento de beneficios del segmento de servicios y de las ventas de iPad, lo que ayudó a compensar la caída de las ventas de iPhone en China. La compañía registró un beneficio neto de 21.400 millones de dólares, el 8% más que un año antes, mientras que el beneficio por acción fue de 1,40 dólares, por encima de los 1,35 dólares previstos. Apple también anunció un dividendo de 25 céntimos por acción.

En el otro lado de la balanza está Amazon, que ha decepcionado fuertemente a los inversores y que tras cerrar la sesión con una caída del 1,5%, se dejaba casi el 7% en el after hours. Sus resultados del segundo trimestre estuvieron cerca de las proyecciones del consenso de mercado, pero no fueron suficientes para cumplir con las altas expectativas. En concreto, la compañía de Jeff Bezos se anotó en el trimestre un beneficio neto de cerca de 13.500 millones de dólares (1,26 dólares por acción), frente a los 6.700 millones de dólares (0,65 dólares por acción) del segundo trimestre de 2023. Las ventas se quedaron cortas pese a crecer el 10% interanual: Amazon registró ingresos por valor de 147.980 millones de dólares, mientras que el mercado esperaba que se superaran cómodamente los 148.000 millones de dólares. La previsión de ventas para el tercer trimestre también se ha quedado por debajo de lo que se esperaba.

Por su parte, también hubo sesgo negativo para Snap e Intel, que caían el 16% y el 19% en el after hours, respectivamente. Intel ha sufrido tras anunciar la supresión de su dividendo para el cuarto trimestre fiscal, una reducción de los gastos de capital y un recorte plantilla en 15.000 empleados, fruto de unas proyecciones débiles para los próximos meses.

"Con múltiplos exigentes, el mercado responde con severidad a las desviaciones negativas en expectativas. Estos resultados se cotizarán en el mercado oficial de hoy y no ayudarán a remontar las recientes caídas en tecnología", apuntan los analistas de Bankinter. 
 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User