Así queda Gas Natural tras el 'pase' del 20% de sus acciones a Rioja

Así queda Gas Natural tras el 'pase' del 20% de sus acciones a Rioja

Me gusta
Comentar
Compartir

Desde este viernes, el consorcio Rioja Bidco es el segundo mayor accionista de Gas Natural en sustitución de Repsol, que abandona casi tres décadas de presencia en la gasista fundada por Pere Durán Farell en los años 60.

La petrolera ha cerrado la venta -anunciada en febrero- de 200,8 millones de acciones de Gas Natural a razón de 19 euros por título. Ingresará 3.816 millones de euros por la operación de venta del 20,07% del capital.

Rioja Bidco es un vehículo de inversión controlado en un 75% por la gestora de capital riesgo CVC y en un 25% por Corporación Financiera Alba. El holding de inversión de la familia March sustituye así su inversión en ACS, vendida en 2017 y la mayor de su cartera en los últimos años.

Con esa proporción, Alba tendrá una una participación indirecta aproximada del 5,165% de Gas Natural y CVC cerca del 15% que les dará acceso a tres sillones en el consejo de administración de la gasista. La operación se ha llevado a cabo con una estructura de capital y deuda.

Alba señala a la CNMV que invertirá 500 millones y el resto, asumiendo la deuda. Gas Natural, una de las fuentes de las que mejor mana el dividendo en el Ibex 35, reparte alrededor de 1.000 millones de euros anuales y ofrecerá a Rioja (Alba y CVC) un dividendo bruto de más de 200 millones anuales.

¿Qué fondos tienen Gas Natural?


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User