Si eres autónomo en España, es posible que en algún momento te hayas preguntado si cuentas con suficiente protección financiera en caso de que ocurra un imprevisto grave. Y es que, a diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, un autónomo no tiene el respaldo de una empresa que pueda ofrecerle garantías en caso de invalidez o fallecimiento.
Con más de 3,3 millones de autónomos en España –un 19% de la población activa–, no es extraño que hayan comenzado a surgir alternativas para que estos trabajadores minimicen su exposición al riesgo. Así, las aseguradoras ofrecen productos específicos para este colectivo, entre los que destacan los seguros de vida para autónomos, una herramienta clave para asegurar tu bienestar y el de tus seres queridos.
En este artículo hablaremos sobre las ventajas que ofrece un seguro de vida para autónomos, así como su precio y la posibilidad de desgravarlo. Además, haremos una comparativa de los mejores seguros de vida para autónomos en España, con el objetivo de que puedas elegir el que mejor encaja con tus necesidades.
¿Por qué es necesario un seguro de vida para emprendedores autónomos?
Comencemos por analizar por qué necesitas contratar un seguro para autónomos de vida y qué ventajas puede ofrecerte:
- Protección para tu familia: el principal beneficio del seguro de vida para autónomos es la protección que proporciona a tus seres queridos, dado que garantiza el pago de una indemnización en caso de fallecimiento del titular. Dado que el 10% de los hogares españoles dependen exclusivamente de los ingresos de un autónomo, esta indemnización puede resultar imprescindible para afrontar los gastos.
- Cobertura en caso de incapacidad: los seguros de autónomos de vida suelen incluir una cobertura por incapacidad permanente absoluta (IPA), de forma que si una enfermedad o accidente te impiden seguir trabajando, también recibirás una indemnización.
- Continuidad del negocio: este tipo de pólizas también pueden incluir coberturas que aseguren la continuidad del negocio. En caso de fallecimiento o incapacidad, el seguro puede proporcionar recursos para contratar personal temporal o liquidar deudas.
- Ventajas fiscales: como veremos en detalle a continuación, es posible desgravar el seguro de vida de un autónomo en la declaración del IRPF, suponiendo un ahorro considerable en muchos casos.
¿Es deducible el seguro de vida para un autónomo?
Cuando hablamos de este tipo de pólizas, una de las preguntas más habituales es si el seguro de vida de un autónomo es deducible en la declaración de la renta. La respuesta rápida es que sí, aunque con algunas puntualizaciones.
En primer lugar, para que la deducción del seguro de vida para autónomos sea posible el producto debe estar directamente relacionado con su actividad profesional. Además, debe conservarse toda la documentación relacionada para poder justificar dicho gasto a Hacienda.
Por otra parte, el seguro de vida deducible para autónomos puede desgravarse en la declaración del IRPF hasta un límite de 500 euros anuales. Dicho límite se amplía a 1.500 euros si el autónomo tiene una discapacidad reconocida.
Lo más recomendable es consultar con un asesor fiscal para garantizar que se cumplen todos los requisitos y se aplican correctamente las deducciones en función de la normativa vigente.
¿Qué factores influyen en el precio de los seguros de vida de los autónomos?
Respecto al coste de los seguros de autónomo de vida, debes saber que no es fijo, sino que varía en función de varios factores, entre los que destacan:
- Edad: cuanto mayor es una persona, mayor es también el riesgo de enfermedad o fallecimiento. Por ello, mientras que los menores de 30 años pueden contratar un seguro de vida básico desde 15 euros al mes, esta cantidad se eleva a 20 euros para personas de entre 30 y 50 años. Para mayores de 50 años, las primas se sitúan entre los 30 y los 60 euros mensuales.
- Estado de salud: es habitual que las aseguradoras hagan un cuestionario o incluso un examen médico al tomador del seguro para comprobar su estado de salud. Si existen enfermedades preexistentes, las primas serán más altas.
- Capital asegurado: hace referencia a la cantidad que se pagará a los beneficiarios del seguro en caso de fallecimiento. Como podrás imaginar, a mayor capital asegurado, mayor será la prima a pagar.
- Coberturas incluidas: para calcular el seguro de vida de un autónomo también se tienen en cuenta las coberturas contratadas. Por ejemplo, la cobertura por incapacidad permanente suele tener un sobrecoste, aunque es muy recomendable.
- Nivel de riesgo: las actividades o el entorno de trabajo también influyen en el precio de la póliza de vida para autónomos. Para sectores considerados de alto riesgo las primas serán más elevadas debido al riesgo adicional que implica la actividad.
Los mejores seguros de vida para autónomos en España
Llegados a este punto, ya has visto que contratar un seguro de vida para autónomos es una decisión inteligente, ya que aseguras tu protección y la de tu familia, así como la continuidad del negocio en caso de imprevistos graves.
¿Pero cuál es el mejor seguro de vida para autónomos en nuestro país? Para ayudarte a decidirlo, hemos preparado una comparativa entre las aseguradoras más destacadas:
La Caixa
El seguro para autónomos de vida de La Caixa, a través de su aseguradora VidaCaixa, es uno de los más populares debido a las múltiples opciones que ofrece. Esta compañía cuenta con varias pólizas dirigidas a distintos tipos de autónomos y pequeñas empresas, incluyendo protección tanto para familiares como para empleados.
Algunas de las opciones de seguro de autónomo de vida de La Caixa proporcionan ingresos diarios por incapacidad temporal y el cobro anticipado de parte del capital en caso de enfermedades graves. Además, muchas de sus pólizas son personalizables en función de tus necesidades concretas.
Caser
Esta aseguradora destaca por su amplia experiencia en el sector, así como por la flexibilidad que ofrece a los autónomos a la hora de personalizar su póliza. Además, hace posible asegurar un capital de 200.000 euros hasta los 60 años.
Sin embargo, Caser no permite realizar cotizaciones desde cero, sino que se basa en la prima actual del asegurado para calcular el precio, limitando la capacidad de ajustar el coste de la póliza. Además, el proceso de contratación resultaría más sencillo si se exigiera menos documentación.
Reale Seguros
Por su parte, Reale Seguros también cuenta con una excelente reputación y puede ser una buena alternativa para autónomos que buscan una protección adicional con dobles capitales.
No obstante, aunque su prima está dentro de la media, puede resultar algo elevada en comparación con otras aseguradoras. Además, su mayor inconveniente es la complejidad para cotizar y emitir online, pudiendo hacerlo únicamente a través de un corredor de seguros.
Zurich
Aunque Zurich también es una aseguradora con gran experiencia en el sector, también encontramos ciertas dificultades en el proceso de cotización debido a su tarificador antiguo, aunque eficiente. Y es que, aunque la compañía permite cotizar digitalmente, su operativa no es tan ágil como en otras aseguradoras.
Una de sus principales ventajas es la sencillez de su cuestionario médico, lo que facilita la contratación, que es posible hasta los 65 años. Por otra parte, el precio del seguro de vida de Zurich es elevado en comparación con el resto del sector.
Surne
Respecto a Surne, pese a no tener una imagen de marca tan potente, es la compañía con mejores valoraciones en atención al cliente. Asimismo, una de las mayores ventajas para los autónomos es que permite incorporar coberturas adicionales como baja laboral o accidentes, ofreciendo una protección más amplia.
También ofrece la posibilidad de cotizar en digital de forma sencilla, aunque con una plataforma algo antigua. Además, el precio de este seguro es más alto que el de otras compañías.
Santa Lucía
Pasamos a Santa Lucía, una compañía con una oferta competitiva en términos de precio y calidad de las coberturas. Aunque su cotización online es algo compleja, sus primas económicas pueden compensar este inconveniente.
Además de la posibilidad de obtener capital en forma de rentas, esta póliza de vida también incluye una segunda opinión médica, un anticipo de capital para gastos urgentes y un servicio de gestoría para la liquidación de impuestos que puede resultar muy útil para los autónomos.
Life 5
Life 5 es una aseguradora completamente digital, convirtiéndose en una opción muy atractiva para autónomos que buscan agilidad y sencillez en la contratación de su seguro de vida. Además de su precio competitivo, una de sus principales ventajas es la posibilidad de fraccionar el pago mensualmente sin sobrecoste, así como la elevada edad de contratación máxima (74 años).
Como principal inconveniente encontramos su cuestionario de salud, que resulta demasiado extenso. Para algunos clientes, la falta de atención física cuando hay algún inconveniente también puede resultar un problema.
Asisa
Para finalizar, hablaremos sobre Asisa, que también destaca por su prima competitiva y su buena relación calidad-precio, ofreciendo coberturas completas y un buen servicio al cliente.
Con una reputación sólida y opciones flexibles para autónomos, el principal inconveniente de Asisa es su tarificador, que resulta algo antiguo y pone de manifiesto la necesidad de una mayor digitalización por parte de la compañía.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: