¿Cómo invertir en fondos de inversión?
Los fondos de inversión son una buena forma de generar rentabilidad para los ahorros (sobre todo, cuando no somos expertos en finanzas).
Puede que, tras conocer mejor qué son y cómo funcionan, te haya surgido interés por invertir en un fondo y aún no sepas cómo hacerlo. En este artículo te explicamos unos sencillos pasos que debes seguir:
Cómo invertir en fondos de inversión
1 – Elige un fondo acorde con tu perfil
Existen muchos tipos de fondos en los que se puede invertir. Por ello, lo primero que debemos tener claro antes de adentrarnos en el mundo de las inversiones es cuál es nuestro perfil inversor. Esto significa que has de preguntarte cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y cuánta rentabilidad buscas obtener, siempre teniendo en cuenta que los fondos más rentables suelen tener como consecuencia un mayor riesgo. Tendrás que realizar un test en el que la entidad evaluará tu perfil de riesgo.
Una vez tengamos claro cuál es nuestro perfil, lo siguiente que debemos conocer son los tipos de fondos que existen y sus características. Si quieres conocer los diferentes fondos en los que puedes invertir puedes leer nuestro artículo Tipos de fondos de inversión para tener más información. En el caso de que ya tengas conocimiento sobre los diferentes fondos que existen, es probable que haya uno que te interese y se ajuste a tu perfil inversor.
Debemos, por tanto, conocer las características del fondo en el que estamos interesados y, para ello, se recomienda consultar el folleto informativo del fondo de inversión. En este documento encontrarás la política de inversión (el tipo de activos en los que invierte el fondo), las comisiones, el perfil de riesgo del fondo (que se suele medir en una escala del 1 al 7) o la garantía de rentabilidad. Es importante examinar detenidamente toda esta información para poder asegurarnos de que sabemos bien en lo que estamos invirtiendo.
2 – Contrata tu fondo
En nuestro artículo ¿Cómo contratar un fondo de inversión? explicamos con detalle todas las opciones que tienes para contratar el fondo que te interesa: a través del banco, de la gestora o de una comercializadora. Puedes consultar este artículo para poder conocer cómo actuar en cada caso.
Con respecto a cómo invertir en un fondo de inversión, es importante que cuando te decidas a hacerlo, la sociedad en la que deposites tus ahorros se encuentre registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
3 – Vigila la evolución de tu inversión
Es importante que, una vez que hayamos invertido, no nos olvidemos de controlar la evolución del fondo en el que hemos depositado nuestros ahorros. No es necesario vigilarlo de forma diaria, porque para esto lo hemos dejado en manos de profesionales cualificados, pero sí que conviene hacer un seguimiento de forma mensual o trimestral. No es una labor muy costosa y nos ayudará a reaccionar en el momento oportuno, si fuera necesario.
Como consejo, es recomendable no depositar todos los ahorros en un mismo fondo de inversión. De esta forma, podemos repartirlo entre varios fondos distintos para diversificar riesgos y, así, si uno marcha mal tendremos el respaldo de los demás fondos. Siguiendo este sencillo consejo, podremos reducir la posibilidad de tener pérdidas.
Esperamos que esta información te haya ayudado a comprender cómo invertir correctamente en un fondo de inversión, para que lo hagas de forma consciente y asumiendo solo los riesgos que quieras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.