¿Podría China convertirse en la próxima gran historia de revalorización bursátil? Mientras la hegemonía de la renta variable estadounidense muestra señales de fatiga, crece el interés por identificar nuevas oportunidades globales.
En este contexto, China —pese al escepticismo y la incertidumbre geopolítica— comienza a perfilarse como un destino prometedor para los inversores. Varios expertos de la gestora Wellington Management ofrecen diez argumentos clave que sustentan esta visión:
1. Valoraciones históricamente atractivas
La renta variable china cotiza a múltiplos bajos tanto en términos absolutos como relativos. Las asignaciones internacionales siguen muy por debajo de los niveles de 2020, lo que deja margen para una posible recuperación impulsada por la vuelta del capital extranjero.
2. Mejora estructural de los fundamentales
Las empresas chinas están adoptando mejores prácticas financieras: aumento de dividendos, recompras de acciones y gestión más disciplinada de la deuda. Además, los reguladores fomentan la transparencia y la devolución de capital al accionista, lo que apunta a un mercado más maduro y alineado con los intereses de los inversores a largo plazo.
3. Un modelo económico más resistente
El Gobierno chino ha tomado medidas decididas para reducir los riesgos sistémicos, como el desapalancamiento del sector inmobiliario y un mayor control sobre el sistema bancario. Estos ajustes refuerzan la estabilidad macroeconómica del país.
4. Apoyo renovado al sector privado
Tras años de incertidumbre regulatoria, las señales recientes indican un giro político hacia el estímulo a la innovación y al crecimiento del sector privado, lo cual es fundamental para dinamizar la economía basada en el conocimiento.
5. Consumidores con pólvora seca
A pesar de una recuperación aún moderada, la confianza del consumidor chino mejora. Las altas tasas de ahorro ofrecen un respaldo sólido para una reactivación del consumo interno, clave para sostener el crecimiento económico.
6. Estabilización del mercado inmobiliario
Aunque el sector inmobiliario ha sido una fuente de inestabilidad, los últimos meses muestran signos de estabilización en ciudades clave, lo que podría marcar el inicio de una recuperación gradual.
7. Impulso fiscal de los gobiernos locales
Con finanzas más equilibradas, los gobiernos locales aumentarán la emisión de bonos para impulsar proyectos de infraestructura y fomentar el consumo, aportando un importante estímulo a la economía doméstica.
8. Un valioso diversificador para las carteras
La baja correlación de la renta variable china con otros mercados internacionales la convierte en un activo atractivo para diversificar riesgos en un mundo cada vez más fragmentado.
9. Desvinculación estratégica de EE.UU.
Las empresas chinas están reduciendo su exposición a los mercados financieros estadounidenses, trasladando sus cotizaciones a Hong Kong o a bolsas locales. Este movimiento refuerza su autonomía financiera y abre nuevas ventanas de inversión.
10. Reforzamiento de lazos con Europa
China busca activamente nuevos socios económicos, con especial foco en Europa. A comienzos de 2025, Pekín y Bruselas acordaron estrechar relaciones comerciales, señal de una estrategia para reducir su dependencia de Estados Unidos en un entorno global cambiante.
Un punto de inflexión a la vista
El escepticismo todavía pesa sobre China, pero los analistas de Wellington sostienen que los fundamentos han cambiado. "Desde un modelo económico más resistente y reformas favorables al sector privado hasta la profundización de los lazos comerciales más allá de EE.UU. -especialmente con Europa-, China se está posicionando cada vez más para prosperar incluso en un orden mundial más fragmentado, un cambio que aún no se refleja en las valoraciones. Para los inversores dispuestos a mirar más allá de los titulares, China bien podría ser la próxima gran historia de revalorización", apostillan desde la gestora.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.