BlackRock apuesta por la bolsa EE.UU.: los beneficios se expandirán "más allá de la tecnología"
BlackRock sigue sobreponderando la bolsa de Estados Unidos. La gestora internacional ha reafirmado su enfoque en el mercado estadounidense, destacando la fortaleza de las ganancias corporativas más allá del sector tecnológico en el tercer trimestre de 2024.
En su comentario semanal del 21 de octubre, la firma subraya que las acciones estadounidenses alcanzaron nuevos máximos históricos la semana pasada, impulsadas por un repunte en las pequeñas capitalizaciones y por las señales de fortaleza en sectores que tradicionalmente han estado fuera del radar, como las utilidades y la energía.
La firma anticipa que el crecimiento de las ganancias se expandirá más allá de las grandes empresas tecnológicas, que hasta ahora han liderado el mercado gracias a la demanda de chips de inteligencia artificial (IA). Según la gestora, el crecimiento económico sólido y los recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. seguirán proporcionando un apoyo fundamental para la renta variable.
En términos de expectativas, proyectan que las ganancias de algunas de las principales empresas tecnológicas de EE. UU. crezcan un 19% el próximo año, aunque esta cifra es inferior al 30% de crecimiento observado en 2023 y 2024. A medida que la temática de la IA sigue en sus primeras etapas de desarrollo, BlackRock ha ampliado su exposición a otros sectores beneficiarios de la IA, como los servicios públicos y las industrias. Las empresas industriales vinculadas a la infraestructura de la IA, por ejemplo, están viendo un aumento en la demanda, comentan.
Sobreponderando Japón
Además de EE. UU., BlackRock ha destacado su sobreponderación en acciones japonesas. A pesar de la fortaleza reciente del yen, que podría pesar sobre las ganancias empresariales, las reformas corporativas y el crecimiento de los salarios en Japón están impulsando el rendimiento de las acciones, comentan.
Según BlackRock, la combinación de un crecimiento salarial sólido y una mayor capacidad de fijación de precios por parte de las empresas está apoyando las ganancias, lo que convierte al mercado japonés en uno de los favoritos para la firma.
Sin embargo, el panorama europeo es menos alentador para BlackRock. La firma sigue con una infraponderación en acciones de la eurozona debido a la debilidad económica y a las perspectivas de ganancias limitadas. Las previsiones para el tercer trimestre apuntan a un crecimiento de solo el 3,7 % en las ganancias interanuales, mientras que los ingresos continúan contrayéndose. A pesar de ello, BlackRock ha identificado "puntos brillantes" en sectores como el financiero y el sanitario.
Fuera de los mercados desarrollados, BlackRock también ha revisado su posicionamiento en los mercados emergentes, con una postura neutral. En el caso específico de China, la firma ha adoptado una sobreponderación modesta debido a las señales de estímulo fiscal por parte del gobierno, que podrían atraer a los inversores, dado que las acciones chinas se encuentran a un descuento significativo frente a las de los mercados desarrollados. No obstante, la firma sigue siendo cautelosa a largo plazo, dado los desafíos estructurales que enfrenta la economía china.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.