¿Cuánto duran las recesiones y cuánto las expansiones?

¿Cuánto duran las recesiones y cuánto las expansiones?

Me gusta
Comentar
Compartir

La economía experimenta altibajos significativos a lo largo de las décadas y este gráfico de Capital Group es una representación visual impactante de esos ciclos. Ofrece una perspectiva del crecimiento acumulado del PIB desde 1950 hasta 2020.

Fuente: Capital Group, Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), Refinitiv Datastream. Los últimos datos disponibles son del 31 agosto 2023 y se muestran en una escala logarítmica. La expansión que comenzó en 2020 se mantiene a 31 agosto 2023 y no está incluida en las estadísticas de la expansión media. La Oficina Nacional de Estudios Económicos anuncia el comienzo y el final de una recesión haciendo referencia a los meses, no a una fecha exacta, por lo que hemos utilizado las fechas de final de mes para los cálculos relativos al crecimiento del empleo. Se utilizan los valores más próximos al fin de trimestre para las tasas de crecimiento del PIB. Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.

¿Qué conclusiones podemos sacar?

Primero, es evidente que, a pesar de las recesiones periódicas, las expansiones económicas han demostrado ser notoriamente más fuertes y duraderas. Mientras que las recesiones muestran descensos puntiagudos y temporales, las fases de expansión presentan un crecimiento robusto y sostenido. Por ejemplo, la expansión media dura 69 meses con un asombroso crecimiento del PIB del 24,6%, mientras que la recesión media es de solo 10 meses con una disminución del -2,5%.

Además, el gráfico señala que el empleo neto aumenta considerablemente durante las fases de expansión. Con un aumento neto de 12 millones de empleos en promedio durante las etapas de crecimiento, contrasta con la pérdida de 3,9 millones durante las recesiones.

Estos datos son cruciales para los inversores por varias razones:

Perspectiva a Largo Plazo: Aunque las recesiones son inevitables, la historia muestra que la economía tiende a recuperarse y crecer a un ritmo mucho más rápido y prolongado.

Oportunidades de Inversión: Las recesiones, aunque desafiantes, pueden presentar oportunidades para adquirir activos valiosos a precios reducidos, con la expectativa de que el mercado se recuperará.

Planificación Estratégica: Conocer la duración y profundidad promedio de las recesiones puede ayudar a los inversores a planificar y proteger sus carteras.

Como explican desde Capital Group, "las recesiones son pequeños baches en la historia económica. Durante los últimos 70 años, Estados Unidos ha estado oficialmente en recesión en menos del 15% de los meses. Además, su impacto económico ha sido relativamente reducido.  La rentabilidad del mercado de renta variable puede incluso ser positiva si consideramos todo el periodo de contracción, ya que en ocasiones las mayores subidas del mercado se han producido durante las últimas etapas de una recesión". 

Este contenido está elaborado parcialmente con inteligencia artificial.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User