La cotización del petróleo Brent, referente en Europa, sufrió una caída de hasta el 5,7% este lunes tras el ataque de Israel a Irán durante el fin de semana, un evento que, al parecer, no ha afectado a la infraestructura petrolera iraní.
Así, el precio del barril de Brent llegó a tocar los 71,71 dólares, su nivel más bajo desde principios de octubre. No obstante, después recuperó parte de las pérdidas y se quedaba en torno a los 72-73 dólares antes de la apertura de los mercados europeos, un 4% por debajo del cierre previo.
Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, registró una caída de hasta el 5,5%, situándose en 67,79 dólares por barril. Sin embargo, también recuperó terreno y cotizaba en 68,63 dólares, un 4,39% menos respecto al cierre anterior.
El pasado sábado, aviones israelíes bombardearon objetivos militares en Irán en respuesta a un ataque con misiles ocurrido a principios de mes. La respuesta de Israel fue menos contundente de lo anticipado, evitando dañar instalaciones clave como la infraestructura petrolera y nuclear del país.
El ataque resultó en cinco muertes, incluyendo la de un civil. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha acusado a Estados Unidos de no cumplir su "promesa" de frenar la ofensiva militar israelí en Gaza y Líbano a cambio de que Irán mantuviera su "contención".
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.