Deutsche Bank ha identificado la recuperación de la renta fija y el potencial de las pequeñas empresas como pilares clave para las carteras de inversión en 2025. Según la entidad, la renta fija ofrece rentabilidades en línea con la inflación, actuando como una opción "estabilizadora".
Al mismo tiempo, las pequeñas compañías (small caps) presentan un margen significativo para el aumento de beneficios, lo que las convierte en una apuesta atractiva para el crecimiento a largo plazo, según la exposición de las perspectivas macroeconómicas y de mercado del banco para el próximo año del banco.
Normalización de los bonos y oportunidades en renta variable
Alejandro Vidal, 'head investment manager' de Deutsche Bank España, comentó la normalización de las curvas de rendimiento de los bonos en Estados Unidos, que han comenzado a recuperar su pendiente positiva tras la inversión observada previamente. Según Vidal, este cambio ha sido impulsado por la reciente victoria de Donald Trump, un factor que el banco considera relevante para el crecimiento de los mercados.
En el ámbito de la renta variable, el banco anticipa que los mercados desarrollados cierren el año con un rendimiento del 20%, aunque Vidal recomendó "ser cautos en 2025". También apuntó que, aunque los beneficios empresariales han sostenido los márgenes gracias a la tecnología y la transición energética, la incertidumbre podría generar volatilidad en los próximos meses.
A pesar de esta cautela, Deutsche Bank ha aumentado su exposición a las small caps, destacando el impacto positivo que tienen sobre ellas las bajadas de tipos debido a sus "menores fuentes de financiación".
España resiste en medio de la debilidad europea
El banco prevé un crecimiento del PIB del 3% para España en 2024, por encima de otras economías europeas como Francia (1,2%), Italia (0,4%) y la eurozona (0,7%), mientras que Alemania enfrentará una ligera recesión del 0,1%.
Rosa Duce, chief investment officer de Deutsche Bank España, explicó que España ha tenido un desempeño sólido gracias al "dinamismo del sector turístico", que se ha transformado en un mercado de alto valor añadido. Además, factores como la recuperación de los salarios y la llegada de inmigración al mercado laboral han contribuido al crecimiento.
Por otro lado, la economía estadounidense continuará creciendo en 2025 según Deutsche Bank, impulsada por la victoria de Donald Trump y su promesa de rebajas fiscales, así como por la resiliencia del país ante shocks gracias a su autosuficiencia energética. Según Duce, el dólar seguirá apreciándose, mientras que los tipos de interés "no bajarán mucho más de 50 puntos básicos en 2025", situándose en torno al 3,75%-4%.
En contraste, Europa enfrenta desafíos significativos. Según Duce, "la debilidad europea es manifiesta", especialmente en Alemania, que sufre por la baja productividad y competitividad de su industria. "Europa necesita una gran inversión para mantener su productividad, no va a estar en recesión, pero el crecimiento va a ser débil", añadió.
Más recortes de tipos
Deutsche Bank espera que la inflación en la eurozona se acerque al objetivo del 2% del BCE, lo que permitirá continuar con un ciclo de relajación monetaria. El banco anticipa cuatro recortes adicionales de tipos en 2025, situando el tipo de depósito en el 2% a finales de año.
En cuanto a las materias primas, Vidal mencionó que "el crudo vuelve a tener alineadas la oferta y la demanda", mientras que el oro mantendrá su papel como "estabilizador a largo plazo", aunque no tendrá un rendimiento destacado.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: