¿El retorno de la gestión activa? Los europeos suben un 7% exposición a fondos activos, según Janus Henderson

¿El retorno de la gestión activa? Los europeos suben un 7% exposición a fondos activos, según Janus Henderson

Me gusta
Comentar
Compartir

La exposición a estrategias activas subió un 7 % entre marzo y agosto de 2025, especialmente en renta fija

Los inversores europeos han incrementado significativamente su preferencia por los fondos gestionados activamente, según la segunda edición del informe Portfolio Panorama elaborado por el equipo de Estrategia y Construcción de Carteras (PCS) de Janus Henderson. El análisis, basado en 205 carteras europeas entre marzo y agosto de 2025 (excluyendo el Reino Unido), reveló un aumento medio del 7 % en la exposición a estrategias activas.

Uno de los movimientos más notables se observó en los fondos de renta fija, donde las asignaciones a fondos gestionados activamente aumentaron un 8%. Janus Henderson atribuye este cambio a la “persistente volatilidad de los tipos de interés” y a la necesidad de una mayor flexibilidad y gestión del riesgo. En total, los fondos de renta fija representaron el 31,9% del total de las asignaciones en agosto.

En cuanto a la renta variable, los fondos de este tipo representaron el 52,7% de la cartera media, con un claro dominio de las acciones de gran capitalización (72%). Dentro de este segmento, la exposición a renta variable estadounidense subió cinco puntos porcentuales, alcanzando el 50% del total, lo que refleja “una huida hacia la resistencia percibida en medio de la volatilidad global”.

El informe también muestra que la renta variable europea y británica representó el 35% de las asignaciones, cifra superior al 15% de ponderación que tiene en el índice MSCI All Country World Index (ACWI), lo que “pone de relieve un marcado sesgo regional entre los inversores europeos”.

“Cada vez hay más indicios de que los inversores han mostrado una gran resistencia a la actual incertidumbre geopolítica y, en cambio, han mostrado un grado bastante alto de optimismo. Sin embargo, está claro que hemos visto un aumento significativo en el número de inversores que han vuelto a las estrategias activas. Creemos que estamos entrando en una época en la que habrá más ganadores y perdedores, lo que favorece esta tendencia”, comenta Matthew Bullock, director de Construcción y Estrategia de Carteras para EMEA y APAC de Janus Henderson.

En términos sectoriales, los valores industriales aumentaron su peso del 10 % al 15 %, mientras que los sectores tecnológico y financiero experimentaron descensos del 2 %, quedando en el 24 % y 15 % respectivamente. Este cambio sugiere un mayor optimismo hacia el crecimiento económico global, con los industriales considerados a menudo como un indicador adelantado de la economía.

El informe se elaboró a partir del análisis de más de 25.000 carteras modelo de casi 6.500 clientes globales a través de la plataforma Janus Henderson Edge.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User