Guindos (BCE) reconoce que "nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés"

Guindos (BCE) reconoce que "nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés"

Me gusta
Comentar
Compartir

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, reconoce que el "enorme" nivel de incertidumbre impide prever con exactitud dónde se situarán finalmente los tipos de interés, a pesar de que la dirección de la política monetaria de la entidad "es clara".

En una entrevista con el diario eslovaco Hospodárske Noviny, el economista español recordó que el BCE ha dejado claro que no sigue un camino predeterminado y que tomará decisiones reunión por reunión, en función de los datos económicos que vaya recibiendo.

"Esto se debe a que el nivel de incertidumbre es enorme", afirmó Guindos, quien subrayó que la evolución de los tipos de interés dependerá de si los datos confirman que la inflación converge de manera sostenible hacia el objetivo del 2%. Confía en que esto suceda en 2024, aunque advierte que persisten factores de riesgo, especialmente en el ámbito geopolítico.

"Si la inflación se mueve según nuestras proyecciones, el camino de nuestra política monetaria está claro", señaló. No obstante, reconoció que siempre hay factores externos que pueden generar shocks económicos. En su escenario base, el BCE espera que la inflación siga moderándose y que la economía de la eurozona muestre una leve recuperación, con un crecimiento del PIB del 1,1% en 2025, tras el 0,7% registrado en 2024.

Para que este repunte se materialice, Guindos considera "clave" una recuperación del consumo, ya que la falta de confianza de los consumidores ha sido un factor determinante en el débil crecimiento actual.

Además, anticipó un repunte temporal de la inflación en los próximos meses debido a efectos de base, principalmente relacionados con la energía. Sin embargo, el BCE confía en que "comenzará a desacelerarse más adelante en la primavera", manteniendo su camino hacia el 2% de manera sostenible.

Pese a todo, el vicepresidente del BCE advirtió que, incluso si la trayectoria actual es clara, "nadie sabe el nivel en el que terminarán las tasas de interés".

La tasa neutral y el impacto de los aranceles

En cuanto a la llamada tasa neutral, Guindos le restó importancia, señalando que, si bien es un concepto académico interesante, "no es muy útil desde el punto de vista de la formulación de políticas". En su opinión, las encuestas sobre préstamos bancarios ofrecen un indicador más fiable sobre el grado de restricción de la política monetaria.

"Para tomar decisiones políticas, debemos considerar todos los datos entrantes relevantes y una amplia gama de indicadores", resumió el economista, destacando la necesidad de evaluar factores como la inflación subyacente y la eficacia de la transmisión de la política monetaria.

En cuanto a la posible introducción de aranceles en respuesta a las políticas de Estados Unidos, Guindos alertó de que su principal impacto sería sobre el crecimiento, mientras que su efecto en la inflación es más difícil de prever. Si el mundo avanza hacia una guerra comercial, el vicepresidente del BCE advierte que esto "tendrá un impacto extremadamente negativo" en la economía global.

"Los aumentos de aranceles son un shock de oferta negativo, especialmente si van acompañados de represalias", señaló Guindos, subrayando que "este círculo vicioso debe evitarse".


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User