Invesco ha anunciado este jueves el lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) centrado en la renta variable estadounidense y enfocado en la transición climática. Este nuevo producto, denominado 'Invesco S&P 500 CTB Net Zero Pathway ESG UCITS ETF', está adscrito al artículo 8 del reglamento de finanzas sostenibles (SFDR) de la Unión Europea (UE).
Según la firma, este ETF ofrece exposición al índice 'S&P 500 CTB Net Zero Pathway ESG', una versión del S&P 500 diseñada para alinearse con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C. La metodología de este índice integra datos que evalúan la mitigación de riesgos climáticos y favorecen la inversión en oportunidades vinculadas a la transición hacia la descarbonización.
Laure Peyranne, responsable de ETF y estrategias indexadas en Invesco para Iberia (España y Portugal), Latinoamérica y US Offshore, ha señalado que muchos inversores buscan incorporar activos relacionados con el clima en sus carteras sin renunciar a una rentabilidad similar a la de los índices de referencia convencionales.
En este sentido, ha explicado que estos dos objetivos pueden entrar en conflicto, obligando a los inversores a determinar cuánto se desvían del índice de referencia. No obstante, ha asegurado que este ETF permite acercarse a la meta de descarbonización con un bajo 'tracking error'.
El índice replicado por el ETF, denominado 'S&P 500 Climate Transition Base Pathway-Aligned ESG Index', parte del S&P 500 original, pero excluye empresas vinculadas con sectores como el tabaco, las armas controvertidas, las arenas bituminosas, las armas ligeras, la contratación militar y el carbón térmico. Asimismo, quedan fuera aquellas compañías que no cumplan los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas o que no estén incluidas en la plataforma ESG del proveedor del índice.
Este lanzamiento marca el primer ETF de Invesco diseñado para seguir un índice CTB, ampliando así su oferta de fondos ESG tanto en renta variable como en renta fija. En un contexto más amplio, cabe destacar que los índices CTB (Climate Transition Benchmark) no imponen una exclusión total de empresas petroleras y gasistas, a diferencia de los índices PAB (Paris-Aligned Benchmark), que aplican criterios más estrictos.
"Esto permite que un índice CTB, y por extensión nuestro ETF, siga un camino más representativo hacia la descarbonización, reconociendo que los combustibles fósiles seguirán desempeñando un papel clave durante la transición hacia fuentes de energía más limpias", han explicado desde Invesco.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: