La apuesta de BlackRock en renta fija que "sigue siendo atractiva" para 2025

La apuesta de BlackRock en renta fija que "sigue siendo atractiva" para 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

A pesar del crecimiento moderado en la Eurozona, BlackRock ve un panorama alentador para la renta fija en Europa. En su informe Bond Market Trends, James Turner y Simon Blundell, Co-Heads de European Fundamental Fixed Income de la firma, destacan que el crédito europeo sigue siendo una opción atractiva en el contexto actual, con rendimientos elevados y un entorno macroeconómico que favorece la inversión en bonos corporativos.

El informe resalta que, aunque el crecimiento en la región es débil, la economía europea ha demostrado resiliencia. Con la inflación en descenso, se espera que el Banco Central Europeo (BCE) reduzca aún más las tasas de interés, situándolas en torno al 2% para finales de 2025. En este escenario, “creemos que la renta fija europea sigue siendo atractiva”.

Otro factor clave es la reducción de los depósitos en efectivo. BlackRock prevé que los inversores europeos comiencen a mover sus fondos de cuentas de ahorro a otros activos, incluyendo bonos corporativos. “La combinación de la caída de las tasas de depósito, a medida que el BCE sigue recortando, aumentará la presión para salir del efectivo y asegurar los atractivos rendimientos disponibles hoy en día”. Esto podría generar una importante reasignación de capital hacia el mercado de crédito.

Oportunidades en el crédito europeo

Según BlackRock, el crédito europeo seguirá siendo una fuente de ingresos sólida en los próximos 12 meses, gracias a fundamentos financieros robustos y un entorno técnico favorable. Si bien los diferenciales de crédito se encuentran en niveles bajos en comparación con su historial, “los rendimientos generales siguen elevados, ofreciendo oportunidades atractivas para los inversores y generando demanda”.

La clave está en seleccionar bien dónde asumir riesgo. Tanto en bonos de alto rendimiento (high yield, HY) como en grado de inversión (investment grade, IG), los diferenciales se han comprimido, limitando el potencial de nuevas reducciones. Sin embargo, ambos segmentos siguen ofreciendo oportunidades para obtener ingresos.

High yield europeo: resiliencia y oportunidades

Los bonos de alto rendimiento en Europa presentan un panorama técnico sólido, con rendimientos elevados que atraen a los inversores y una oferta de nuevas emisiones relativamente baja, destaca BlackRock. Además, las empresas emisoras han demostrado su capacidad para trasladar los costos de la inflación y extender los vencimientos de su deuda.

La gestora considera que “el ciclo de defaults probablemente ha alcanzado su punto máximo, con costos limitados para los inversores, respaldados por tasas de recuperación inusualmente altas”. Factores como la cobertura de intereses y los niveles de apalancamiento siguen en rangos saludables, lo que contribuye a la fortaleza del mercado de HY en Europa.

No obstante, persisten algunos riesgos, como incertidumbres políticas, cambios en el mercado laboral y desafíos fiscales. Estos factores podrían generar episodios de volatilidad, aunque BlackRock cree que “los episodios de volatilidad serán de corta duración, ya que los gestores activos aprovecharán estas oportunidades para aumentar sus exposiciones”.

En este sentido, se espera una mayor selectividad por parte de los inversores, con un enfoque en emisores de mayor calidad y generación de ingresos.

Estrategias de vencimiento fijo

Dado que se prevé que las tasas de interés comiencen a descender, BlackRock sugiere que es un buen momento para adoptar estrategias de vencimiento fijo. Estas estrategias permiten “bloquear los rendimientos máximos” invirtiendo en una cartera diversificada de bonos que se mantienen hasta su vencimiento, generalmente entre 3 y 5 años.

Este enfoque proporciona previsibilidad en los ingresos y estabilidad en el capital invertido, reduciendo el riesgo de reinversión en un entorno de tasas decrecientes. Sin embargo, advierten que “una selección de crédito cuidadosa y un equipo de inversión con experiencia son clave para evitar los principales riesgos de estas estrategias: el riesgo de crédito y el riesgo de reinversión”.

BlackRock también destaca el potencial de una cartera diversificada que combine bonos tradicionales con otros activos de renta fija menos convencionales. Recomiendan una “asignación más equilibrada entre bonos principales y sectores ‘plus’, incluyendo crédito de alto rendimiento, activos titulizados y deuda de mercados emergentes”.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User