El roboadvisor supera los 3.000 millones bajo gestión y baja comisiones en 2025
Los roboadvisors han revolucionado la inversión al ofrecer carteras diversificadas con costes reducidos y carteras adaptadas al perfil de riesgo del inversor. Su crecimiento ha sido notable en los últimos años, con un aumento en la competencia y una reducción progresiva de las comisiones.
En España, Indexa Capital fue una de las pioneras y a día de hoy esta plataforma, que salió a bolsa en 2023, cuenta con más de 3.000 millones de euros bajo gestión y más de 93.000 clientes. En términos de rentabilidad, ha cerrado 2024 con un retorno medio del 15,4%, mejorando en 4,1 puntos porcentuales la cifra de 2023. La rentabilidad acumulada desde su lanzamiento en 2016 alcanza el 92,5%, con un rendimiento anualizado del 7,5%. Los inversores con un perfil conservador han obtenido un 2,4% en carteras de entre 10.000 y 100.000 euros, mientras que los perfiles más agresivos han logrado un 23,3% en carteras de menor tamaño.
Comparado con los ‘benchmarks’ de referencia, las carteras de Indexa han obtenido 1,7 puntos porcentuales adicionales en 2024, y desde 2016 la diferencia acumulada es de 2,9 puntos porcentuales anuales, lo que equivale a 36.600 euros extra por cada 100.000 euros invertidos.
Para quienes buscan inversión con criterios sostenibles, Indexa también ofrece carteras con sesgo de inversión socialmente responsable (ESG), que han logrado una rentabilidad 1,4 puntos porcentuales superior a la media, con retornos de hasta el 22,1% en el último año. Además de carteras de fondos, la plataforma ofrece planes de pensiones con una filosofía similar y comisiones competitivas, con un coste total medio del 0,499%.
"2024 ha sido un año muy positivo en acciones (hasta un 32,8 % en Estados Unidos) y ligeramente positivo en bonos, especialmente a largo plazo. La depreciación del euro frente al dólar ha impactado algunos fondos, pero los bonos con mayores tipos de interés han ganado atractivo frente a las nuevas emisiones", ha explicado Carlota Corral, directora de inversiones de la gestora, en su comunicado remitido.
Bajada de comisiones en 2025
Para este año, Indexa anunció recientemente una bajada en sus comisiones. Las carteras de fondos verán una bajada de hasta 0,005 puntos porcentuales, quedando en 0,52% los costes totales medios de las carteras, mientras que las comisiones de gestión de sus planes de pensiones se reducirán de 0,37% a 0,36%, quedando en 0,499% los costes totales medios -incluyendo comisiones de gestión, de depositaría, costes de los fondos y otros costes-.
Asimismo, la custodia de fondos en Inversis tendrá también una bajada de hasta 0,015 puntos porcentuales, dependiendo del tamaño de la cuenta.
Indexa se ha convertido, según los datos de Inverco, en la octava mayor gestora por gestión discrecional de carteras en España.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: