La rentabilidad del bono a diez años EE.UU. rebasa el 4,3%, nuevo máximo desde julio

La rentabilidad del bono a diez años EE.UU. rebasa el 4,3%, nuevo máximo desde julio

Me gusta
Comentar
Compartir

Los precios de los bonos del Tesoro americano han sido afectados por una fuerte venta debido a la resistencia económica del país

La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a diez años, considerado el de referencia, sube este martes al 4,3%, un nuevo máximo desde inicios de julio. El rendimiento del bono a diez años ha subido al 4,3%, desde el 4,283% del cierre de la jornada anterior. Sin embargo, este nivel se mantiene por debajo del 4,7% que alcanzó en marzo.

Analistas de Julius Baer atribuyen el aumento a una economía estadounidense que ha mostrado un desempeño superior al previsto, junto con el impulso que parece estar ganando Donald Trump, candidato republicano para las próximas elecciones presidenciales. "La economía estadounidense ha vuelto a sorprender al alza y Donald Trump... 'está ganando impulso'", indican.

En las semanas recientes, los rendimientos de la deuda han continuado subiendo, lo que, según estos expertos, "desafía" las expectativas de algunos observadores que pronosticaban una caída de los rendimientos tras el primer recorte de tipos llevado a cabo en septiembre por la Reserva Federal. A diferencia de ciclos previos de recortes de tasas, consideran que la economía estadounidense se mantiene fuerte, lo cual aumenta las probabilidades de un "aterrizaje suave" de la economía.

También señalan que, con Trump "ganando impulso", los participantes del mercado "están cada vez más preocupados por las posibles implicaciones que pueda tener para la situación fiscal del país".

El rendimiento del bono a 10 años supera el 4,3% por primera vez desde julio. Gráfico: Trading Economics

Analistas de eToro coinciden en que el mercado de bonos de EE.UU. entra en un periodo crucial en las próximas dos semanas, lo que probablemente definirá su trayectoria para el resto del año. "Los acontecimientos clave comienzan con el anuncio del Tesoro sobre las próximas ventas de deuda y los datos mensuales de nóminas, que indicarán si la economía se está ralentizando lo suficiente como para justificar nuevos recortes de tipos de la Fed", señalan.

Además, destacan que la próxima semana, la atención estará en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre y, dos días después, en la reunión de tipos de la Reserva Federal.

Desde eToro aseguran que los precios de los bonos del Tesoro han sido afectados por una venta masiva debido a la resistencia económica, que plantea dudas sobre la posibilidad de futuros recortes de tasas. Añaden que, en caso de que Trump ganara la presidencia, la rentabilidad podría aumentar, ya que el mercado prevé "un alza de la inflación derivada de posibles recortes de impuestos y aranceles".


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User