Las 6 apuestas de Bestinver para invertir en enero de 2025

Las 6 apuestas de Bestinver para invertir en enero de 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Bestinver Securities, el área de banca de inversión de Bestinver, ha identificado sus seis principales ideas de inversión en España y Portugal para el mes de enero de 2025. Estas son las compañías con su recomendación de compra este mes: Endesa, Indra, Puig, Sacyr, Santander y Viscofan.

A continuación, los motivos que sustentan cada una de sus elecciones:

Endesa: las redes como motor de crecimiento

Con relación a Endesa, el informe de Bestinver destaca la actualización estratégica que la compañía presentó en noviembre. Su plan prevé un crecimiento compuesto anual del 4% en EBITDA y del 7% en beneficio neto hasta 2027, cifras que superan las expectativas del consenso de mercado.

El principal motor de este crecimiento será la expansión de su negocio de redes, que se beneficiará de un aumento de 200 puntos básicos en los retornos regulados y un incremento del 6% en la base de activos regulados (RAB). A esto se suma la estabilidad de sus márgenes comerciales y la posibilidad de incrementar su inversión en 4.000 millones de euros adicionales si mejora la remuneración regulatoria.

Además, Bestinver considera que Endesa cotiza con un descuento del 15% frente a sus comparables, lo que la convierte en una oportunidad atractiva para participar en la transición energética y el desarrollo de infraestructuras de distribución eléctrica en España.

Indra: impulso de la defensa

En cuanto a Indra, Bestinver considera que la acción ha iniciado un proceso de recuperación tras haber caído un 18% desde sus máximos de junio. Este retroceso se atribuye a la incertidumbre generada por rumores sobre posibles ceses al fuego en Ucrania e Israel y la falta de avances en algunas operaciones corporativas. Sin embargo, desde un punto de vista fundamental, la compañía mantiene una trayectoria positiva y se espera que alcance máximos históricos en sus resultados de 2024.

El informe destaca dos grandes motores de crecimiento para Indra en los próximos años: el nuevo ciclo de inversión en defensa a nivel europeo y el incremento del gasto en digitalización. Se estima un crecimiento anual del 7,1% en ventas, del 14,1% en EBIT y del 19% en beneficios por acción hasta 2027.

Asimismo, la posible venta de Minsait y su negocio de pagos representaría un catalizador adicional, ya que permitiría liberar capital para fortalecer su enfoque en defensa, un sector con mejores perspectivas de rentabilidad. Bestinver mantiene su recomendación de compra y un precio objetivo de entre 23,8 y 24,4 euros por acción, lo que implica un potencial de revalorización del 34%.

Puig: valor pese al castigo bursátil

Bestinver también mantiene una visión positiva sobre Puig, a pesar de la caída del 26% en su cotización desde su salida a bolsa en mayo. Según el informe, este descenso ha sido consecuencia de noticias negativas relacionadas con su división de maquillaje, que representa el 18% de sus ventas. Sin embargo, la gestora considera que este castigo ha sido excesivo, ya que la compañía sigue manteniendo un sólido posicionamiento en el sector de la belleza premium.

Puig se sitúa en una posición de ventaja dentro de un mercado de cosmética que se espera crezca a un ritmo del 6% anual hasta 2027, especialmente en los segmentos de lujo y e-commerce. Además, la compañía cuenta con una cartera de marcas bien establecida y un historial de adquisiciones estratégicas que han impulsado su crecimiento.

Bestinver subraya que Puig cotiza con un descuento significativo respecto a sus comparables a pesar de tener previsiones de crecimiento similares. Su valoración objetivo se sitúa en un rango de 22,5 a 23,5 euros por acción, lo que supone un potencial de revalorización de entre el 25% y el 30%.

Sacyr: modelo concesional infravalorado

En el caso de Sacyr, Bestinver destaca que la compañía sigue generando valor a través de su modelo de concesiones, aunque su cotización ha quedado rezagada respecto a otros actores del sector.

La firma identifica dos factores clave que podrían actuar como catalizadores en 2025: en primer lugar, la creación de Voreantis, un vehículo de concesiones maduras que permitirá acelerar el crecimiento y atraer a un socio estratégico. La entrada de un inversor en esta plataforma podría contribuir a una mayor apreciación de la acción. En segundo lugar, menciona el plan de compensación variable para la dirección, que está vinculado a la evolución de la capitalización bursátil. El objetivo es alcanzar un valor de mercado cercano a los 3.300 millones de euros para diciembre de 2025, lo que implicaría un precio de más de 4,2 euros por acción, con un potencial de revalorización superior al 30%.

Bestinver considera que Sacyr ofrece un perfil de riesgo atractivo dentro del sector de infraestructuras, con ingresos indexados a la inflación y una exposición limitada al riesgo de demanda. Mantiene su recomendación de compra con un precio objetivo de entre 4,1 y 4,6 euros por acción.

Banco Santander: margen de mejora en las previsiones para 2025

En cuanto a Banco Santander, Bestinver señala que es uno de los pocos bancos que seguirá viendo un crecimiento del beneficio neto más allá de 2024, con un incremento estimado del 3% en 2025 y del 2% en 2026. Sin embargo, considera que existe margen para una revisión al alza de estas estimaciones cuando presente sus resultados anuales el 5 de febrero.

Durante un almuerzo con analistas en diciembre, el director financiero de la entidad transmitió confianza en que el banco mejorará su rentabilidad en 2025 y que la rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) podría situarse en torno al 17%, superando el consenso del mercado. Además, el informe destaca que el coste del riesgo se mantendrá en torno a los 110 puntos básicos en 2025 y 2026, lo que supone una mejora frente a las previsiones iniciales de 120 puntos básicos.

Bestinver mantiene su recomendación de compra y un precio objetivo de entre 5,7 y 6,3 euros por acción, lo que implica un potencial de revalorización del 38% respecto al sector.

Viscofan: solidez y crecimiento

Finalmente, Bestinver sigue apostando por Viscofan, líder mundial en envolturas para productos cárnicos, debido a la mejora en la demanda y a la estabilidad de sus costes operativos. El informe resalta que la compañía mostró señales claras de recuperación en el tercer trimestre de 2024, con un crecimiento del 5% en ventas orgánicas y una expansión del 320 puntos básicos en el margen EBITDA.

Viscofan mantiene un balance sólido, con una deuda neta inferior a 0,5 veces su EBITDA, lo que le otorga margen para seguir mejorando la retribución al accionista. En ausencia de operaciones corporativas, Bestinver espera que la empresa destine una parte de su exceso de liquidez al pago de dividendos extraordinarios.

Además, la compañía sigue explorando oportunidades de crecimiento inorgánico, lo que podría convertirse en un catalizador adicional para la acción. Su valoración objetivo es de 66,9 euros por acción, lo que representa potencial alcista.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User