Las empresas cotizadas españolas distribuyeron 25.750 millones de euros en dividendos a sus accionistas hasta el mes de agosto, lo que supone un incremento del 15% respecto al mismo periodo de 2023, según las estadísticas de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
De esta cantidad, la mayoría corresponde a dividendos, que suman unos 25.500 millones de euros, mientras que las devoluciones por prima de emisión han alcanzado los 160 millones de euros.
Este monto ya supera lo abonado en 2020 y 2021, años marcados por la pandemia, y iguala la cifra total de 2022. Es probable que el total distribuido en 2023 supere los 30.300 millones de euros de ese año, teniendo en cuenta que aún faltan por contabilizar meses importantes de pago a accionistas, como noviembre y diciembre, que en 2023 supusieron más de 6.000 millones de euros.
En agosto, solo se repartieron 173 millones de euros en dividendos, un 70% menos que en el mismo mes de 2023, cuando se distribuyeron 566 millones. Esta caída es habitual, dado que agosto es un mes de menor actividad por el periodo vacacional.
Además, julio suele ser el mes con mayor desembolso en dividendos, como ocurrió este año con un total de 5.900 millones de euros distribuidos. La mayor parte del pago de agosto correspondió a Aedas Homes, que aprobó el desembolso de 100 millones de euros en su junta general de accionistas.
Aumenta también la capitalización
La capitalización bursátil de las empresas cotizadas en España aumentó un 8% en agosto, alcanzando los 1,207 billones de euros, en comparación con el mismo mes de 2023. Respecto a julio, el avance mensual fue del 2%.
El sector de bienes de consumo, liderado por Inditex, destacó en términos de crecimiento, aumentando su valor de 170.448 millones en julio a 183.327 millones en agosto, según los datos de BME.
En términos de capitalización, las tres empresas más destacadas al cierre de agosto fueron Inditex, con 152.653 millones de euros, Iberdrola con 81.589 millones y Banco Santander con 69.662 millones de euros.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.