Las gestoras no hacen tanto 'ecopostureo': la CNMV dice que el 'greenwashing' en la industria es marginal

Las gestoras no hacen tanto 'ecopostureo': la CNMV dice que el 'greenwashing' en la industria es marginal

Me gusta
Comentar
Compartir

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha señalado este martes que las prácticas de ‘greenwashing’ o blanqueo ecológico en las gestoras de inversión son residuales, tras analizar sus comunicaciones comerciales sobre sostenibilidad en páginas web.

En un comunicado, el supervisor ha indicado que solo ha detectado casos puntuales en los que la información sobre inversión sostenible podría adolecer de cierta imprecisión. Como ejemplo, menciona la existencia de referencias generales a estrategias de inversión sostenible en lugar de acotarlas específicamente a los productos que realmente siguen estas políticas.

La CNMV considera adecuado el cumplimiento normativo

Pese a estos casos aislados, la CNMV ha destacado que, en términos generales, la información sobre sostenibilidad en las páginas web de las gestoras es adecuada, tanto en lo referente a la entidad como a los productos gestionados.

El análisis del organismo distingue dos tipos de comunicaciones sobre sostenibilidad por parte de las gestoras:

  • Información sobre su actividad corporativa, en la que destacan acciones destinadas a lograr un impacto positivo en el desarrollo sostenible, como reciclaje de residuos, reducción de viajes o disminución del uso de papel.
  • Referencias a su estrategia de inversión, donde se incluyen menciones a los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) o a la inversión socialmente responsable (ISR). Muchas de estas estrategias están respaldadas por la adhesión a estándares internacionales, como los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (UN PRI), Climate Action 100+ o la Net Zero Asset Managers Initiative.

Supervisión basada en el marco de ESMA

El supervisor ha señalado que, aunque aún no existe una definición legal del ‘greenwashing’, su análisis se ha basado en los criterios del informe de ESMA (Autoridad Europea de Valores y Mercados), elaborado en respuesta a la solicitud de la Comisión Europea para evaluar los riesgos de ‘greenwashing’ y la supervisión de las políticas financieras sostenibles.

En conclusión, la CNMV ha constatado que las gestoras cumplen de manera satisfactoria con la normativa vigente en materia de sostenibilidad, reafirmando que las prácticas de blanqueo ecológico son escasas dentro del sector.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User