Leve crecimiento en EEUU entre julio y agosto y perspectiva estable, según el Libro Beige de la Fed

Leve crecimiento en EEUU entre julio y agosto y perspectiva estable, según el Libro Beige de la Fed

Me gusta
Comentar
Compartir
Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)

La actividad económica de Estados Unidos registró un ligero crecimiento entre julio y agosto, de acuerdo con el último informe del Libro Beige publicado por la Reserva Federal (Fed), el cual recoge información de los doce bancos centrales regionales del país. Este documento proporciona un análisis detallado de la situación macroeconómica y fue dado a conocer este miércoles.

En términos específicos, la Fed señaló que tres distritos reportaron un leve crecimiento en la actividad económica, mientras que el número de distritos que registraron actividad estable o en declive aumentó de cinco en el periodo anterior a nueve en el presente.

El informe también refleja que el gasto de los consumidores mostró una ligera disminución en la mayoría de los distritos, después de haberse mantenido relativamente estable en el periodo anterior. En cuanto a las ventas de automóviles, estas continuaron variando según la región; mientras que algunos distritos reportaron un aumento en las ventas, otros señalaron una desaceleración debido a las altas tasas de interés y los elevados precios de los vehículos.

Por su parte, el sector manufacturero registró una caída en la mayoría de los distritos, con dos de ellos señalando que estas disminuciones forman parte de una contracción continua en la industria.

En cuanto a la construcción y el mercado inmobiliario, los resultados fueron mixtos. Aunque la mayoría de los distritos reportaron una caída en las ventas de viviendas, la actividad en la construcción comercial y el sector inmobiliario también reflejó un comportamiento desigual.

Las organizaciones sin fines de lucro informaron una demanda constante de sus servicios, mientras que la actividad industrial se mantuvo estable o con ligeros aumentos, a excepción de dos distritos que reportaron caídas. De forma general, la demanda de servicios no financieros siguió creciendo.

En cuanto a las expectativas, los contactos económicos de la mayoría de los distritos anticiparon una actividad económica estable o con una ligera mejora en los próximos meses, aunque en tres distritos se prevé una ligera disminución.

Empleo: estable o incremento

En lo que respecta al empleo, los niveles se mantuvieron estables o con un leve incremento en las últimas semanas. Cinco distritos registraron aumentos moderados en la plantilla, aunque algunos reportaron reducciones en los turnos, horas de trabajo y personal, además de dejar vacantes sin cubrir. Sin embargo, los despidos siguieron siendo poco frecuentes.

Los empleadores se mostraron más cautelosos al contratar y menos dispuestos a expandir sus plantillas, citando preocupaciones sobre la demanda y la incertidumbre económica. Esto dificultó más la búsqueda de empleo para los candidatos, prolongando los tiempos de contratación.

La presión sobre los salarios también disminuyó, ya que la competencia por los trabajadores fue menor y la rotación de personal se redujo. En general, los salarios crecieron a un ritmo moderado, alineándose con la tendencia a la desaceleración observada en informes anteriores. Los trabajadores cualificados y aquellos con habilidades especializadas siguieron recibiendo aumentos salariales mayores, especialmente en el caso de los empleados sindicalizados.

Precios: subieron de forma moderada

En cuanto a los precios, el informe de la Fed señala que, en general, estos aumentaron de forma moderada durante el último periodo. No obstante, tres distritos informaron solo de leves incrementos en los precios de venta.

El costo de los insumos no laborales también fue descrito como moderado y, en general, en disminución, aunque un distrito reportó aumentos en los precios de estos insumos. Los precios del transporte y del seguro continuaron al alza en varios distritos, mientras que en otros se observó una moderación en los precios de alimentos, madera y hormigón. De cara al futuro, se espera que las presiones sobre los precios y los costos se estabilicen o sigan disminuyendo en los próximos meses.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User