Llueve sobre mojado: hoy toca la primera cuádruple hora bruja de 2025 en los mercados

Llueve sobre mojado: hoy toca la primera cuádruple hora bruja de 2025 en los mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Por si no había ya suficiente volatilidad en los mercados con la guerra arancelaria, este viernes los mercados financieros experimentan un fenómeno conocido como la "cuádruple hora bruja". Este término se refiere al vencimiento simultáneo de cuatro tipos de contratos derivados: futuros sobre acciones, futuros sobre índices bursátiles, opciones sobre acciones y opciones sobre índices.

Las fechas de vencimiento de los contratos derivados están establecidas por el calendario financiero. Estos contratos, que permiten a los inversores especular sobre los movimientos futuros de las acciones e índices, tienen vencimientos fijos, y cuando todos coinciden en el mismo día, se crea un cóctel de volatilidad. Este evento ocurre el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre, y suele asociarse a un incremento notable en la volatilidad y el volumen de negociación en las bolsas. 

Como resultado, los operadores se ven obligados a tomar decisiones rápidas sobre sus posiciones, lo que desencadena un aumento en las operaciones y un aumento en la volatilidad de los precios.

El nombre "hora bruja" proviene del argot financiero y hace referencia a la última hora de contratación en estas jornadas específicas. Durante este período, la simultaneidad en el vencimiento de múltiples contratos puede provocar movimientos inesperados y bruscos en los precios de los activos, asemejándose a un "hechizo" en el mercado.

Inicialmente, se utilizaba el término "triple hora bruja" hasta que, con la introducción de los futuros sobre acciones, se adoptó la denominación actual.

¿Cómo afecta la cuádruple hora bruja a los mercados?

La cuádruple hora bruja suele estar asociada a una mayor volatilidad y a un incremento significativo en el volumen de operaciones. Esto se debe a que los inversores que mantienen posiciones en estos contratos deben decidir si las cierran, las renuevan (roll over) o las dejan expirar. Estas decisiones, concentradas en un corto período, pueden generar fluctuaciones abruptas en los precios de los activos subyacentes.

"Este factor siempre condiciona el comportamiento de los mercados de contado, por lo que es complicado sacar conclusiones sobre el estado real de las bolsas en días como éste", comenta  Juan J. Fdez-Figares Director de Gestión IICs de Link Securities.

Sin embargo, es importante destacar que, aunque históricamente estos días eran sinónimo de alta volatilidad, la automatización y la digitalización de las operaciones han contribuido a suavizar estos efectos. Actualmente, aunque se observa un aumento en el volumen de negociación, la volatilidad no siempre se incrementa de manera significativa. 


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User