No todo es oro lo que refugia: 3 activos distintos para protegerse de los aranceles, según WisdomTree

No todo es oro lo que refugia: 3 activos distintos para protegerse de los aranceles, según WisdomTree

Me gusta
Comentar
Compartir

Ante la creciente volatilidad derivada de la guerra comercial, los inversores buscan nuevas formas de proteger su capital. Más allá del oro, WisdomTree identifica tres activos que están ganando protagonismo como refugios seguros: bitcoin, bonos bancarios CoCos y el euro.

En su más reciente informe, WisdomTree destaca que “los inversores gravitan hacia refugios seguros no tradicionales” frente a la escalada del proteccionismo global. Aunque el oro sigue ocupando un lugar privilegiado, la firma señala que otros instrumentos están captando la atención por su resiliencia, estabilidad y potencial de crecimiento.

Bitcoin: un oro digital en auge

En el turbulento contexto de tensiones comerciales y políticas imprevisibles, el bitcoin ha logrado posicionarse como un “oro digital para una era digital”. Según WisdomTree, a pesar de las ventas iniciales tras el anuncio de nuevos aranceles el pasado 2 de abril, la criptomoneda “se estabilizó cerca de los 83.000 dólares, incluso cuando la renta variable se desplomó”, y posteriormente “superó los 90.000 dólares el 22 de abril”.

El informe enfatiza que el bitcoin “está ganando más tracción” como cobertura macroeconómica neutral, sobre todo gracias a su oferta limitada y creciente aceptación institucional. A ello se suma un entorno regulatorio más favorable, impulsado por figuras como Paul Atkins, nuevo presidente pro-cripto de la SEC, y el lanzamiento de una Reserva Estratégica de Bitcoin en EE. UU.

Bonos CoCos: rentabilidad en medio de la tormenta

Otra alternativa defensiva señalada por WisdomTree son los bonos convertibles contingentes (CoCos) emitidos por los bancos europeos. “En medio de la volatilidad de los mercados impulsada por los aranceles”, estos instrumentos destacan por ofrecer “diferenciales ampliados cercanos a los 400 puntos básicos” y contar con respaldo en la sólida salud financiera del sector bancario.

Los CoCos se benefician de que “los bancos no se enfrentan a ningún impacto directo de las subidas arancelarias”, lo que les da margen de maniobra frente a sectores más expuestos. Además, los colchones de capital de los bancos “equipan a los bancos excepcionalmente bien para resistir posibles shocks económicos”.

El euro: estabilidad política frente al dólar errático

La divisa europea también ha ganado terreno en el rol de refugio ante la creciente imprevisibilidad de las políticas estadounidenses. “El euro se ha revalorizado notablemente, un 11 % frente al dólar desde enero”, destaca WisdomTree. Esta apreciación responde a una mayor percepción de estabilidad en la eurozona, reforzada por iniciativas fiscales ambiciosas como el plan de estímulo alemán de un billón de euros.

Aunque el BCE mantiene tipos más bajos que la Fed, los inversores “están dando prioridad actualmente a la estabilidad política y económica percibida en Europa por encima de las ventajas de rentabilidad”, lo que ha impulsado la demanda de activos denominados en euros.

Un nuevo paradigma de refugio

El informe concluye que “los refugios tradicionales están evolucionando” en medio de la incertidumbre global. El oro sigue siendo relevante, pero los inversores están adoptando un enfoque más estratégico y diversificado. En palabras de WisdomTree, los nuevos activos refugio “reflejan no solo una postura defensiva, sino una adaptación estratégica a la actual incertidumbre mundial”.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User