Gustavo Trillo y Beltrán de la Lastra, de Panza Capital, en las oficinas de la gestora. Foto: Panza Capital.
Panza Capital ha reafirmado su apuesta por invertir en empresas de defensa, subrayando que esta estrategia trasciende la reciente reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Según Beltrán de la Lastra, presidente y director de inversiones de la firma, la tesis de inversión en defensa se apoya en fundamentos sólidos a largo plazo, independientemente del panorama político.
En un comunicado que adelanta los resultados trimestrales de Panza Capital, de la Lastra explicó que el mercado ya está valorando positivamente a varias compañías estadounidenses, gracias a las expectativas de mayor crecimiento derivadas de las políticas de bajadas de impuestos y desregulación de Trump.
Este optimismo también ha favorecido a empresas europeas en cartera con exposición al mercado estadounidense, como la cementera Buzzi, así como a compañías de defensa como Babcock y Dassault Aviation. "En estos casos, el resultado de las elecciones ha ayudado a acelerar nuestras tesis de inversión", señaló.
Más allá del impacto político
A pesar del efecto inmediato de las elecciones, de la Lastra insistió en que la estrategia en valores de defensa no depende exclusivamente de Trump. "El gasto en defensa ha disminuido durante los últimos 40 años, pero ahora hay un amplio consenso político a nivel global para incrementarlo", afirmó.
Según el responsable de Panza Capital, muchas de estas compañías presentan valoraciones atractivas y aún no reflejan todo su potencial de crecimiento. "Creemos que hay mucho recorrido en este sector", añadió.
Además, Panza Capital mantiene su exposición a sectores como la construcción en Europa y Estados Unidos. De la Lastra destacó que la crisis del "mini-budget" ha dejado valoraciones atractivas en este ámbito, mientras el déficit de viviendas sigue siendo significativo. "El presupuesto actual y el coste de financiación solo modulan los tiempos, pero no eliminan la oportunidad", explicó.
Efectos en mercado de la victoria de Trump
En un análisis más amplio, de la Lastra señaló que la victoria de Trump ha tenido dos efectos clave: un sentimiento de calma por la claridad del resultado y cierta inquietud en sectores como el comercial, ante posibles grandes cambios en política arancelaria.
Esto ha afectado a empresas con exposición directa a los aranceles, como los fabricantes alemanes de automóviles que importan vehículos a Estados Unidos o compañías de bebidas alcohólicas. Sin embargo, Panza Capital asegura que no tiene exposición a empresas con estas características.
El análisis sectorial de Panza Capital muestra un comportamiento dispar entre sus participadas. Según de la Lastra, sectores dependientes de financiación, como la construcción, están viendo ventas bajas, aunque las cotizaciones se mantienen gracias al control de costes y expectativas moderadas. Por su parte, la automoción, con participaciones como Stellantis, sigue ajustándose a la baja, aunque presenta valoraciones atractivas.
En el sector de consumo, empresas ligadas al ocio, como Wetherspoon y Ryanair, han mostrado una leve ralentización, mientras que las compañías de bienes de consumo con menor ticket, como Action (a través de 3i) y Next, siguen mostrando fortaleza.
"Nuestra visión se centra en identificar compañías con fundamentos sólidos que puedan superar ciclos económicos y aprovechar tendencias estructurales de crecimiento", concluyó de la Lastra".
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: