Puig se dispara en bolsa tras aumentar ingresos y ventas: "Huele bien", dicen los analistas

Puig se dispara en bolsa tras aumentar ingresos y ventas: "Huele bien", dicen los analistas

Me gusta
Comentar
Compartir

Las acciones de Puig, el grupo especializado en fragancias, moda y maquillaje, han registrado una subida superior al 12 % en la apertura de la Bolsa española, tras revelar un sólido crecimiento en ingresos y ventas.

Una hora después del inicio de la sesión, los títulos de la compañía se destacaban como los de mayor revalorización en el mercado nacional, con un incremento de más del 10% superando los 21 euros por acción.

La empresa anunció ayer, tras el cierre de los mercados, que durante los primeros nueve meses del año generó ingresos netos por 3.428 millones de euros, lo que representa un aumento del 10,1 %, impulsado por un desempeño positivo en todos los segmentos de negocio y regiones geográficas.

En el tercer trimestre, el crecimiento de las ventas netas ajustadas fue del 11,6 % , alcanzando los 1.257 millones de euros, superando ampliamente el consenso del 8,8%.

El presidente ejecutivo de la compañía, Marc Puig, ha destacado el crecimiento a doble dígito de las ventas en el tercer trimestre "en un entorno complejo para el sector".

"Este resultado pone de manifiesto la salud y resiliencia de nuestro negocio 'core' -en particular, el de fragancias-, que ha acelerado en el tercer trimestre, y continúa creciendo por encima del mercado de belleza 'premium'", ha añadido.

Recuperación en el sector de maquillaje y avances en otras áreas

La división de maquillaje de Puig experimentó un fuerte rebote, con un crecimiento del 7,3% en el tercer trimestre en comparación con la caída del -1,8% del primer semestre, superando así el consenso del 5,8%. Según Jefferies, esta mejora se debió a la reducción de inventarios y el crecimiento notable en EMEA.

En el segmento de cuidado de la piel, aunque el crecimiento del 5,2% estuvo por debajo del consenso, la cartera de dermocosmética de Puig sigue mostrando un avance sólido.

En cuanto a las perspectivas, Puig mantuvo sin cambios sus previsiones de crecimiento a medio plazo, con expectativas de crecimiento de ventas en dígitos altos y márgenes EBITDA estables en el año, con potencial para mejorar a medio plazo.

Comentarios de analistas sobre Puig

Según los analistas, el modelo de negocio de Puig depende en gran medida del desempeño del segundo semestre y, especialmente, de la campaña navideña, ya que "el 91% del EBIT corresponde a la división de Perfumes", recuerdan desde Bankinter.

Los analistas de la entidad valoraron que las ventas del tercer trimestre han superado ligeramente las expectativas, destacando el notable crecimiento en la región EMEA y en la división principal de Fragancias y Moda, ambos con incrementos de doble dígito. "Las ventas evolucionan favorablemente, aunque persiste una limitada visibilidad sobre los márgenes", apuntaron.

Señalaron que el principal mercado de Puig, EMEA, que representa el 54% de las ventas, y su principal división, Fragancias y Moda, que abarca el 74% del total de ingresos, están creciendo a doble dígito. Sin embargo, advirtieron que "falta visibilidad sobre los márgenes" de la empresa

Por otro lado, desde Renta4 señalaron que el negocio de Puig refleja un sólido crecimiento hasta septiembre, "lo que permite al equipo gestor reiterar sus previsiones y mostrarse confiados sobre la consecución de sus objetivos de medio plazo".

Por su parte, los analistas de Jefferies creen que los resultados de Puig "smells good" (huelen bien), tal y como titulan en su análisis. Estos expertos ven que el resultado de ventas es "sólido y tranquilizador", en especial ante las preocupaciones crecientes sobre el crecimiento del mercado de fragancias.

Además, subrayaron que la división de Fragancias y Moda tuvo un avance de 11,1%, superando el consenso del 8,7%. Jefferies añadió que este desempeño se vio impulsado por nuevos lanzamientos de Rabanne y Nina Ricci y una mayor cuota de mercado en la región EMEA y las Américas.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User