Las acciones de Puig han comenzado la semana con un incremento del 2,36%, alcanzando los 25,98 euros, después de varios informes favorables de varias entidades financieras. La mayoría de estas entidades recomendó la compra, con precios objetivos rondando los 30 euros, a la espera de la reunión del Comité Asesor Técnico del Ibex 35 este miércoles, donde se podría discutir la entrada de Puig en el selectivo madrileño.
Específicamente, Goldman Sachs y Bank of America fijaron el precio objetivo de Puig en 30 euros, mientras que Sabadell lo estableció en 28,7 euros, recomendando la compra de acciones del propietario de marcas como Paco Rabanne, Carolina Herrera, Jean-Paul Gaultier, Byredo y Penhaligon's, cuyo precio al cierre fue de 25,98 euros.
El banco estadounidense Goldman Sachs prevé un incremento del 11% en las ventas del grupo de cosmética y perfumería Puig en los próximos tres años, superando las previsiones de crecimiento de un solo dígito de la compañía.
En su informe, Goldman Sachs atribuye este aumento al impulso del segmento de fragancias por parte de la Generación Z en Europa y Estados Unidos, así como al fuerte potencial en China y los recientes lanzamientos de la compañía. Por ello, recomienda la compra de acciones del propietario de marcas como Paco Rabanne y Carolina Herrera, con un precio objetivo de 30 euros. Goldman Sachs basa esta valoración en sus perspectivas positivas para el sector global de belleza y la "atractiva" exposición de Puig a esta categoría.
Por su parte, Sabadell también muestra optimismo respecto a la evolución de la marca de belleza 'premium' española. Al igual que Goldman Sachs, recomienda la compra de acciones y fija su precio objetivo en 28,7 euros. Los analistas del banco español destacan las "grandes perspectivas" de crecimiento de Puig en el sector de belleza premium, con una proyección de aumento del 7% según Euromonitor y una estimación de incremento en ventas del 9% en los próximos tres años.
Asimismo, Bank of America ha iniciado la cobertura de Puig con una recomendación de compra y un precio objetivo de 30 euros, lo que implica un potencial de revalorización del 16%. "Nuestras estimaciones de crecimiento están alineadas con las previsiones, superando al mercado", señalaron desde la entidad estadounidense.
Bank of America considera que Puig, como el cuarto actor más grande en la industria de fragancias de prestigio de rápido crecimiento, forma parte de una categoría atractiva. El 90% de sus ventas proviene de marcas propias, lo que consideran más ventajoso que ser licenciatario. Además, destacan las oportunidades futuras de fusiones y adquisiciones, dado que Puig ha adquirido aproximadamente una marca por año en los últimos 11 años.
Desde su debut bursátil el pasado 3 de mayo, la compañía catalana ha acumulado una revalorización del 6%. Al cierre de este lunes, su capitalización bursátil alcanzó los 14.760 millones de euros.
¿Nueva integrante del Ibex 35?
El analista de XTB, Manuel Pinto, ha señalado que no se esperan cambios en la reunión del Comité Asesor Técnico del Ibex 35 este miércoles, aunque Puig ha sido mencionada como posible nueva integrante.
"El periodo de revisión es de seis meses en casos normales, aunque podría haber excepciones. Sin embargo, Puig lleva solo un mes cotizando y su nivel de capital flotante es bajo, por lo que no creemos que el comité la incluya en el índice en estos momentos", aseguró.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.