¿Que la bolsa ya ha subido mucho? Pues este mercado alcista aún es "joven", comparado con otros

¿Que la bolsa ya ha subido mucho? Pues este mercado alcista aún es "joven", comparado con otros

Me gusta
Comentar
Compartir

Aunque algunos inversores pueden percibirlo como sobrevalorado, especialmente debido al protagonismo de la inteligencia artificial (IA) y las denominadas "Siete Magníficas", el mercado alcista actual, iniciado en octubre de 2022, aún tiene recorrido por delante, según los expertos de Wellington Management.

Alex King, analista de inversiones estratégicas, y Nick Samouilhan, codirector de la plataforma multiactivos de la gestora, recuerda: "La duración y la rentabilidad total obtenida hasta ahora son modestas en comparación con periodos anteriores". En promedio, los mercados alcistas suelen durar cinco años y generar más del 200% de rentabilidad, por lo que el actual ciclo aún estaría en una fase temprana.

El gráfico presentado refuerza la tesis de que el mercado alcista actual aún tiene un amplio margen de crecimiento. Comparado con los ciclos alcistas históricos, el mercado iniciado en octubre de 2022 muestra una duración y rentabilidad modestas.

Indicadores optimistas

Los expertos destacan que los factores que podrían anticipar el final de un mercado alcista, como el deterioro de los fundamentales económicos o un exceso de especulación, no están presentes actualmente.

Según los expertos de Wellington, "el contexto económico sigue siendo favorable, como demuestran las sólidas cifras del PIB y el empleo en Estados Unidos". Además, la reciente decisión de la Reserva Federal de iniciar un ciclo de recortes de tipos podría extender la duración de este mercado.

Oportunidades en segmentos rezagados

Wellington Management señala que la moderación de los tipos de interés beneficiará segmentos que hasta ahora han quedado rezagados, como las compañías de pequeña capitalización (small caps) y las estrategias value.

"Los recortes de tipos podrían impulsar otros segmentos del mercado", explica King, especialmente aquellos que sufrieron bajo la política de tipos altos. Además, recomiendan a los inversores mantener la calma durante posibles caídas temporales, ya que estas no necesariamente implican un cambio de tendencia.

El análisis también destaca que la moderación de la inflación ha normalizado la correlación entre bonos y acciones, mejorando las ventajas de la diversificación en carteras mixtas. Esto representa un cambio significativo tras las dificultades experimentadas por las estrategias 60/40 durante 2022.

En cuanto al crecimiento de beneficios empresariales, Samouilhan subraya: "El crecimiento sostenido de los beneficios indica la prolongación de la racha alcista, pero si proviene de una selección más amplia de sectores, favorecerá un avance más sostenible del mercado en el futuro".


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User