Subidas de más del 2%: la bolsa china comienza la semana en verde

Subidas de más del 2%: la bolsa china comienza la semana en verde

Me gusta
Comentar
Compartir

Continúa la volatilidad en los índices chinos. El índice principal de la Bolsa de Shanghái, el Shangai Composite, subió hoy un 2,07 %, avanzando 66,58 puntos para cerrar en los 3.284,32. En tanto, el mercado de Shenzhen ganó 266,66 puntos, lo que equivale a un incremento del 2,65 %, y terminó la jornada en 10.327,40.

Este alza llegan tras una semana pasada muy movida en los mercados chinos, con el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdiendo el pasado viernes un -2,55 %),mientras que el parqué de Shenzhen cayó un -3,92 %.

A lo largo de la semana, se darán a conocer datos clave en China que podrían traer aun más movimientos. Hoy lunes, se ha publicado la balanza comercial de septiembre, con un superávit que ha superado las previsiones de los analistas, impulsado por un notable aumento en las exportaciones, mientras que las importaciones han tenido un desempeño inferior al esperado. La semana culminará el viernes con la publicación del PIB correspondiente al tercer trimestre de 2024, para el que se anticipa un crecimiento interanual del 4,7%.

Flujos históricos a fondos chinos

Los estímulos anunciados en las semanas anteriores han hecho que, durante la última semana, los inversores canalizaron alrededor de 40.000 millones de dólares hacia acciones globales, marcando uno de los mayores flujos de inversión de 2024. En el último mes, las entradas acumuladas alcanzan casi 110.000 millones. China se destacó al recibir la mayor parte de este capital, impulsada por estímulos económicos, con 39.000 millones de dólares invertidos en fondos chinos, la cifra más alta registrada en su historia.

"Los inversores de todo el mundo han vuelto a interesarse por los mercados chinos tras el anuncio por parte de las Autoridades del país de importantes incentivos, tanto monetarios como fiscales, para impulsar la economía del país y alcanzar el objetivo de crecimiento económico para 2024 de cerca del 5%", comentan Juan J. Fdez-Figares, Director de Gestión IICs de Link Securities.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User