Telefónica mantiene su dividendo y confirma previsiones a pesar de las pérdidas por ventas en Hispanoamérica

Telefónica mantiene su dividendo y confirma previsiones a pesar de las pérdidas por ventas en Hispanoamérica

Me gusta
Comentar
Compartir

Telefónica ha presentado sus resultados del primer semestre de 2025 con pérdidas netas atribuidas de 1.355 millones de euros, en comparación con los 950 millones de euros de beneficio obtenidos en el mismo periodo de 2024. Estas pérdidas se deben principalmente a las minusvalías contables derivadas de la venta de sus filiales en Hispanoamérica, parte de su estrategia para reducir su exposición a la región.

A pesar de los resultados negativos, la compañía ha confirmado tanto sus objetivos financieros para el año como el dividendo de 0,30 euros por acción que repartirá en 2025. El mismo se distribuirá en dos pagos: uno en diciembre de 2025 (0,15 euros por acción) y otro en junio de 2026 (0,15 euros por acción).

Las operaciones discontinuadas, que incluyen la venta de filiales en Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay, afectaron considerablemente a los resultados, con unas minusvalías de 1.913 millones de euros. Sin embargo, la actividad que continúa dentro del grupo logró beneficios por 558 millones de euros, lo que permitió atenuar las pérdidas. Esta estrategia de reducción de presencia en Hispanoamérica se ha materializado a través de diversas ventas: Argentina a Clarín, Perú a Integra Tec International, Uruguay y Colombia a Millicom, entre otras.

En cuanto al desempeño reciente de Telefónica, durante el segundo trimestre del año, las pérdidas netas atribuidas se redujeron a 51 millones de euros, gracias a un beneficio de 155 millones de euros de las operaciones que se mantienen dentro del perímetro del grupo. La compañía destacó que en España y Brasil, sus principales mercados, ha logrado acelerar su crecimiento. En Brasil, por ejemplo, Telefónica reportó un beneficio neto de 371 millones de euros, un 13,5% más que en el mismo trimestre del año anterior, con unos ingresos que aumentaron un 6,64% hasta alcanzar los 4.483 millones de euros.

En términos de ingresos, la empresa alcanzó una facturación de 18.013 millones de euros, lo que representa una caída del 3,3% en términos interanuales. Sin embargo, al excluir el efecto del tipo de cambio, la cifra experimentó un incremento orgánico del 1,5%. El EBITDA ajustado también disminuyó un 4,6%, hasta los 5.867 millones de euros, aunque sin considerar los efectos de los tipos de cambio, esta cifra habría crecido un 0,8%.

Otros pagos de dividendos del Ibex 35

En cuanto a los dividendos de otras empresas del Ibex 35, se espera poco movimiento en agosto, con algunas excepciones. Banco de Sabadell ha anunciado un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 de 0,0700 euros por acción, que se pagará el 29 de agosto de 2025, con fecha de descuento el 27 de agosto.

Logista, por su parte, distribuirá un dividendo de 0,5600 euros por acción, con el abono previsto para el 28 de agosto de 2025. Ambos dividendos corresponden a la cuenta de 2025 y se distribuyen de forma ordinaria.

Si eres un inversor interesado en los dividendos, existen fondos de inversión que están enfocados en empresas que reparten altos dividendos globales, lo que puede ser una estrategia atractiva en tiempos de incertidumbre. Estos fondos suelen invertir en empresas con una política sólida de dividendos.

Te puede interesar

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User