Nuevo dividendo en Unicaja Banco. La entidad ha anunciado el reparto de un dividendo a cuenta de 169 millones de euros, lo que equivale a 6,6 céntimos por acción, un 10% superior al dividendo repartido en 2024. Este pago se realizará el próximo 25 de septiembre y representa el 50% del beneficio neto consolidado de la entidad durante el primer semestre del año.
El banco ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 338 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales (margen bruto) alcanzaron los 1.058 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,2%. Sin embargo, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) disminuyeron un 4%, situándose en 743 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por comisiones netas, Unicaja registró una subida del 2,5%, alcanzando los 262 millones de euros, mientras que los resultados de las participadas aportaron 61 millones de euros, un 3,2% más que en 2024.
Tras la publicación de los resultados, las acciones de Unicaja han experimentado un notable aumento, liderando el Ibex 35 con una subida superior al 4% en la apertura de la jornada.
Desempeño financiero y balance
A pesar de que los gastos de personal aumentaron un 5,8%, alcanzando los 286 millones de euros, y los gastos generales crecieron un 4,4%, la entidad financiera ha logrado un sólido rendimiento, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 9,7%, un aumento de 3,1 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024.
El balance de Unicaja a cierre de junio de 2025 muestra un total de activos de 95.559 millones de euros, lo que supone una ligera disminución del 0,1% respecto al año anterior. Los préstamos y anticipos a la clientela se situaron en 49.538 millones de euros, un 0,3% menos. La entidad destaca que el descenso en los activos se debe, en gran medida, a la reducción de su saldo depositado en el Banco Central Europeo (BCE) en un 42%.
Por otro lado, el crédito a la clientela experimentó un crecimiento intertrimestral del 3,6%, impulsado por la mejora en las dinámicas comerciales y de las condiciones de financiación. La tasa de mora se redujo a 2,2%, lo que representa una disminución de seis décimas con respecto al año anterior.
Otros dividendos
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.