Review profesional
Alejandro Frías Martín, CFA Asesor opina
Publicado hace 3 días
Temáticas sectoriales innovadoras o con potencial de revalorización dentro de la OCDE
El Quality Mejores Ideas, FI (ISIN ES0110119031) es un fondo de fondos de renta variable global gestionado por BBVA Asset Management desde 1998. Invierte al menos un 75 % de su patrimonio en acciones de emisores dentro de la OCDE, incluyendo países emergentes, a través de IICs internacionales o directamente en renta variable. El equipo gestor selecciona temáticas sectoriales innovadoras o con potencial de revalorización, y puede utilizar hasta un 25 % de la exposición total en instrumentos relacionados con tipos de interés, materias primas, volatilidad, divisas o riesgos de crédito para ajustar el perfil de riesgo.
En términos de rendimiento, el fondo presenta una evolución desigual: en lo que va de 2025 acumula una rentabilidad negativa cercana al –3 %, mientras que en los últimos doce meses ofrece circa +1,9 %. A tres y cinco años sus retornos anualizados se sitúan entre el +5 % y +6 %, quedando habitualmente entre el tercer y cuarto cuartil de su categoría global. La volatilidad ronda el 12 %, reflejando el riesgo asociado a una cartera con alta exposición a renta variable, aunque con episodios de mayor corrección sectorial.
La distribución geográfica está concentrada en Estados Unidos (cerca del 52 %), seguida por Europa y emergentes. Sectorialmente destaca la sobreponderación en tecnología (~21 %), salud (~13 %), servicios financieros (~12 %) e industria (~10 %), lo que da una composición diversificada pero orientada a growth. La exposición a divisas extranjeras supera el 30 %, lo que aporta diversificación de moneda, pero también riesgo cambiario.
Respecto a costes, el fondo tiene un TER total de alrededor del 2,3 %, incluyendo una comisión fija del 1,35 %, depósito del 0,11 % y una comisión variable del 9 % sobre resultados positivos anuales. No cobra comisión de suscripción, pero aplica un 2 % en reembolsos antes de tres meses. La inversión mínima es de 30 €. Si bien permite la reinversión automática de dividendos, su nivel de costes lo hace menos eficiente frente a fondos pasivos u otras alternativas activas más económicas.
El perfil de riesgo se clasifica como nivel 4/7, adecuado para inversores con un horizonte mínimo de tres años, que buscan exposiciones globales activas con un grado de volatilidad contenido aunque relevante. La flexibilidad táctica y el uso de derivados permiten cierta gestión defensiva, pero también implican complejidad operativa y riesgo de mercado.