Review profesional
Publicado hace 8 días
Estabilidad para Empresas con Visión Financiera a Medio Plazo
Es un fondo mixto defensivo global que combina renta fija (mínimo 90%) con una pequeña exposición a renta variable (máximo 10%), ideal para quienes priorizan la seguridad sin renunciar a retornos moderados. Aunque su rentabilidad es limitada frente a fondos más agresivos, su bajo riesgo y diversificación lo convierten en una opción atractiva para empresas con un horizonte a medio plazo.

Acompáñame para descubrir si este fondo encaja en tu estrategia financiera 


🏢 ¿Quién Lo Gestiona? Ibercaja Gestión SGIIC
Ibercaja Gestión SGIIC S.A., con más de 35 años de experiencia y sede en Zaragoza, es una gestora autorizada por la CNMV (número 22) que gestiona más de 14.000 millones de euros en activos (a 30/06/2025). Reconocida por su enfoque conservador y su experiencia en fondos mixtos y de renta fija, Ibercaja destaca por su gestión profesional y diversificación. Este fondo, registrado el 26/02/2021, está diseñado exclusivamente para personas jurídicas (empresas, negocios e instituciones), pero su rentabilidad moderada y costes requieren un análisis detallado. ¿Es la opción adecuada para tu empresa? Vamos a desglosarlo.

🧠 La Filosofía que Impulsa el Fondo

La filosofía del fondo es ofrecer estabilidad y rentabilidad moderada a través de una cartera diversificada para empresas e instituciones. Sus pilares:

Mixto defensivo global: Mínimo 90% en renta fija (pública y privada, hasta 65% de baja calidad crediticia) y máximo 10% en renta variable.
Gestión activa: Ajustes tácticos para aprovechar oportunidades en renta fija y minimizar riesgos.
Diversificación global: Inversión en mercados OCDE, con exposición minoritaria a emergentes.
Horizonte a medio plazo: Recomendado para 3-5 años, priorizando la preservación del capital.
Exclusivo para personas jurídicas: Diseñado para empresas que buscan seguridad con retornos moderados.

El fondo es ideal para inversores conservadores, pero su limitada exposición a renta variable restringe el potencial de crecimiento en mercados alcistas.

🔄 Cómo Construyen la Cartera

El proceso de inversión combina diversificación y gestión activa:

Selección de activos: Enfocada en renta fija de alta y baja calidad crediticia, con un análisis exhaustivo de emisores.
Exposición limitada a renta variable: Máximo 10%, seleccionando empresas de gran capitalización en mercados OCDE.
Gestión activa: Ajustes tácticos en función de las condiciones macroeconómicas y de mercado.
Diversificación global: Inversión en bonos y acciones de mercados desarrollados, con exposición minoritaria a emergentes.

La baja rotación y el enfoque en renta fija aseguran estabilidad, pero la exposición a bonos de baja calidad crediticia (hasta 65%) eleva el riesgo de crédito.

🧩 Dentro del Fondo: Composición Actual

La cartera está diseñada para priorizar la estabilidad:

Renta fija: ~90% (bonos públicos y privados, hasta 65% de baja calidad crediticia).
Renta variable: ~8% (empresas de gran capitalización en mercados OCDE).
Geografía: ~70% OCDE (EE.UU., Eurozona), ~10% emergentes, ~20% otros.
Sectores renta variable: Consumo defensivo (~3%), tecnología (~2%), industriales (~2%).
Liquidez: ~2% en efectivo y equivalentes.

Composición estimada (a 31/05/2025):

Bonos corporativos europeos: ~50%
Bonos soberanos OCDE: ~30%
Acciones globales: ~8%
Bonos emergentes: ~10%

La alta exposición a renta fija y la baja a renta variable minimizan la volatilidad, pero limitan el potencial de crecimiento.

📊 Números que Hablan: Rentabilidad y Riesgo

Rentabilidad anualizada (3 años): 2,74%
Volatilidad (3 años): 3,12%
Máxima caída (3 años): -4,91%
Alpha (3 años): 1,00
Beta (3 años): 0,38
Ratio de Sharpe (3 años): 0,17
R Cuadrado (3 años): 72,03
Tracking Error (3 años): 4,26
Correlación (3 años): 84,87
Ratio de Información (3 años): 0,47
Rentabilidad anualizada (12 meses): 5,81%
Volatilidad (12 meses): 1,20%
Máxima caída (12 meses): -0,12%
Alpha (12 meses): 2,02
Beta (12 meses): 0,30
Ratio de Sharpe (12 meses): 2,44
R Cuadrado (12 meses): 85,05
Tracking Error (12 meses): 2,61
Correlación (12 meses): 92,22
Ratio de Información (12 meses): -0,02
Active Share: ~60%
Rotación anual: ~25%
Gastos corrientes: 0,72%
3 años (anualizada): +2,74%
Desde lanzamiento (26/02/2021): +8,50%

Sin embargo, su limitada exposición a renta variable y el riesgo de crédito en bonos de baja calidad (hasta 65%) pueden limitar su atractivo para quienes buscan mayor crecimiento.

Conmigo, tienes un aliado que te explica cada detalle, optimiza tu cartera y te acompaña en cada decisión. No es solo invertir; es construir un futuro financiero con alguien de confianza.

📱 Lláma ahora: 627 426 976

📩 Escríbeme: jcanto2@mapfre.com

¿Listo para gestionar los excedentes de tu empresa con seguridad y visión? Contacta hoy y empecemos a dar forma a tu estrategia.

Disclaimer: Este análisis es solo informativo y educativo. No es una recomendación personalizada. Consulta siempre con un asesor financiero antes de invertir.