Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 10 días
Fondo válido para gestionar la liquidez
Es un fondo para los que no quieren emociones fuertes, pero tampoco se conforman con la cuenta de ahorros del banco que paga un 0%. Lees sobre fondos, pero te da cosquilleo la idea de algo un poco más “vivo”, algo que te dé un extra sin jugártela como en un casino.
Así es como muchos descubren fondos como el Profit Corto Plazo FI, una opción que promete estabilidad con un toque de rentabilidad adicional, dentro del mundo conservador de la renta fija a corto plazo.
¿Qué es y cómo funciona el fondo Profit Corto Plazo FI?
El Profit Corto Plazo FI es un fondo de renta fija ultra corto plazo gestionado por Gesprofit SGIIC, una gestora española con más de 30 años de experiencia. Este fondo, con ISIN ES0171629035, lleva desde julio de 1991 ofreciendo a los inversores una alternativa para proteger capital y obtener retornos modestos, tomando como referencia el índice AFI Monetario Euro. No es un fondo indexado puro, sino que busca un equilibrio: estabilidad de mercado monetario con algo de chispa en la gestión activa para exprimir un poquito más de rentabilidad.
El fondo invierte el 100% de su exposición en activos de renta fija pública o privada (bonos, depósitos, instrumentos de mercado monetario líquidos), emitidos o negociados en mercados de la Unión Europea.
Su filosofía es simple: mantener el riesgo bajo, con vencimientos cortos, para minimizar volatilidad, pero seleccionando emisiones que puedan dar un pequeño plus frente al índice.
A día de hoy, gestiona unos 90,6 millones de euros en activos, con un equipo experimentado en renta fija liderado por gestores de Gesprofit. No es un mastodonte como los fondos de BBVA o Sabadell, pero su tamaño manejable le permite cierta agilidad en la selección de activos.
¿Cuál es el proceso de inversión del Profit Corto Plazo FI?
Lo interesante aquí es cómo logran ese “extra” sin salirse del carril de la prudencia. El proceso es metódico, casi quirúrgico, y combina selección activa con restricciones para no desviarse del perfil conservador.
1. Universo de inversión: Parten del universo de renta fija de corto plazo en la UE, incluyendo bonos corporativos, deuda pública y depósitos líquidos. Los activos suelen tener vencimientos inferiores a 1-2 años, lo que reduce el riesgo de tipos de interés.
2. Análisis y selección: El equipo evalúa emisiones según:
• Calidad crediticia: Priorizan emisores con ratings sólidos (investment grade, aunque pueden incluir algo de high yield con moderación).
• Rentabilidad ajustada al riesgo: Buscan emisiones con rendimientos atractivos dentro del rango de vencimientos cortos.
• Liquidez: Solo activos líquidos, para evitar problemas en momentos de estrés de mercado.
3. Construcción de la cartera: La cartera se estructura con:
• Neutralidad frente al benchmark: Mantienen una duración media baja (típicamente <1 año) y un beta alineado con el índice AFI Monetario Euro.
• Diversificación: A diciembre de 2024, el fondo tiene un 50,1% en bonos y un 49,9% en cash, con top holdings como Global Dominion Access SA (3,58%), Atlantica Infraestructura Sostenible (4%), y Técnicas Reunidas SA (4,5%).
• Rotación moderada: Limitan los movimientos para mantener costes bajos (gastos corrientes del 0,33%, por debajo de la media de la categoría).
4. Restricciones: No se desvían mucho del índice, con un tracking error bajo (0,15% a 3 años) y una volatilidad mínima (0,20% a 12 meses). Esto asegura que el fondo no dé sobresaltos.
El objetivo no es disparar cohetes, sino lograr un exceso de rentabilidad modesto (0,2-0,5% anual bruto) frente al índice, manteniendo el riesgo casi nulo. Es como conducir un coche familiar, pero con un motor ligeramente tuneado.
En los últimos 3 años, el fondo ha destacado por su capacidad de generar retornos consistentes en un contexto de tipos al alza, donde la renta fija corta ha sido un refugio frente a la volatilidad de bonos largos o equities. Comparado con indexados puros al AFI Monetario Euro, ha añadido un alfa modesto pero constante, sin incrementar el riesgo.
¿Por qué ha funcionado bien últimamente?
El entorno de 2022-2025 ha sido ideal para este tipo de fondos. La subida de tipos del BCE ha elevado los rendimientos de la renta fija corta, y la selección activa de emisiones corporativas (como las mencionadas en top holdings) ha permitido capturar un extra frente a los índices monetarios. Además, su alta liquidez (casi 50% en cash) le da flexibilidad para aprovechar oportunidades tácticas.
Sin embargo, un entorno de tipos muy bajos (como pre-2020) podría reducir su ventaja, ya que los diferenciales de rentabilidad se comprimen. Es un fondo para inversores que quieren dormir tranquilos, pero no para los que buscan emociones fuertes.
Estoy a tu disposición para analizar tu cartera, o cualquier fondo de inversión que me pidas.
Contáctame en el 627 426 976
O jcanto2@mapfre.com
Esto no es una recomendación de Inversion.