Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 29 días
Invierte en el Futuro del Planeta
Es un fondo de renta variable global que apuesta por megatendencias ambientales, integrando criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) para ofrecer crecimiento a largo plazo con impacto positivo. En un mundo que demanda acción climática, este fondo combina propósito y rentabilidad, aunque sus costes y volatilidad requieren un análisis cuidadoso.
🏢 ¿Quién Lo Gestiona? BBVA Asset Management
BBVA Asset Management, parte del grupo BBVA, es una gestora con más de 30 años de experiencia y 100.000 millones de euros en activos bajo gestión (a 30/06/2025). Con una visión global, combina análisis financiero con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, especialmente en fondos ISR (Inversión Socialmente Responsable). Su enfoque de gestión activa busca generar valor a largo plazo, alineándose con tendencias ambientales que transforman los mercados globales.
Este fondo refleja la apuesta de BBVA por megatendencias como la economía circular y la transición energética, pero sus costes y exposición a mercados emergentes pueden afectar su eficiencia. ¿Es suficiente para destacar en un mercado competitivo? Vamos a desgranarlo.
🧠 La Filosofía que Impulsa el Fondo
La filosofía del fondo es ambiciosa: generar crecimiento a largo plazo invirtiendo en empresas alineadas con megatendencias ambientales, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Sus pilares:
Renta variable global: Mínimo 75% en acciones de empresas de cualquier capitalización y sector, con un enfoque en OCDE y mercados emergentes.
Criterios ESG estrictos: Selección de compañías con impacto positivo en economía circular, gestión de recursos naturales, agricultura sostenible y transición energética, reduciendo la huella de carbono en al menos un 30% frente al índice MSCI ACWI.
Gestión activa: Ajustes dinámicos para capturar oportunidades en sectores sostenibles, con hasta un 10% en IICs y exposición a divisas (mínimo 30%).
El fondo busca alinear rentabilidad con impacto ambiental, pero su exposición a pequeñas capitalizaciones y mercados emergentes añade volatilidad.
🔍 Claves que Moldean la Inversión
La estrategia del fondo está influenciada por:
Megatendencias ambientales: La demanda de soluciones sostenibles impulsa sectores como la energía limpia y la economía circular.
Innovación global: Tecnologías verdes, agricultura sostenible y transición energética lideran el crecimiento.
Ciclo económico: Los mercados globales son sensibles a las políticas monetarias y riesgos geopolíticos, especialmente en emergentes.
Regulaciones ESG: Normativas como la Taxonomía de la UE y los compromisos climáticos globales favorecen a las empresas sostenibles.
Demanda de sostenibilidad: Los inversores priorizan cada vez más el impacto ambiental en sus carteras.
📊 Números que Hablan: Rentabilidad y Riesgo
Rentabilidad anualizada (5 años): 1,55%
Volatilidad (5 años): 15,94%
Máxima caída (5 años): -26,19%
Alpha (5 años): -7,17
Beta (5 años): 0,73
Ratio de Sharpe (5 años): -0,06
R Cuadrado (5 años): 57,07
Tracking Error (5 años): 13,40
Ratio de Información (5 años): -0,62
Active Share: ~75%
Rotación anual: ~40%
Gastos corrientes: 1,91%
📈 Resultados
Rendimiento histórico (a 30/06/2025):
2025 (YTD): -1,79%
2024: +1,79%
2023: +6,50%
2022: -10,50%
2021: +12,80%
5 años (anualizada): 1,55%
10 años (anualizada): - % (no disponible)
El fondo ha mostrado volatilidad reciente (-1,79% YTD 2025), pero su enfoque en megatendencias ambientales ha capturado el interés de los inversores. A largo plazo, la rentabilidad (1,55% a 5 años) es modesta, limitada por los elevados costes (1,91%) y la exposición a mercados emergentes.
👨💼 ¿Es para Ti?
Escenarios ideales:
Auge de la sostenibilidad: Las empresas alineadas con megatendencias ambientales destacan en entornos de alta demanda ESG.
Mercados alcistas globales: El fondo se beneficia del crecimiento en energías renovables y tecnología limpia.
Correcciones sectoriales: Oportunidades tras caídas exageradas en sectores sostenibles.
Inversores objetivo:
✔️ Inversores con un horizonte de 5+ años y tolerancia al riesgo moderada-alta (6/7).
✔️ Aquellos que buscan alinear sus inversiones con megatendencias ambientales globales.
✔️ Inversores que desean diversificar carteras con exposición a sostenibilidad.
Carteras adecuadas:
Sin embargo, los costes elevados (1,91%) y la volatilidad de mercados emergentes pueden limitar su atractivo para inversores sensibles al riesgo.
📱 Lláma ahora: 627 426 976
📩 Escríbeme: jcanto2@mapfre.com
¿Listo para invertir con propósito y rentabilidad? Contacta hoy y empecemos a dar forma a tu éxito.
Disclaimer: Este análisis es solo informativo y educativo. No es una recomendación personalizada. Consulta siempre con un asesor financiero antes de invertir.