Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 1 día
Paciencia prudente: la apuesta de Dunas por no perder… y ganar con cabeza
¿Y si en lugar de perseguir rentabilidades imposibles, buscamos proteger el capital y sumar poco a poco?
El fondo Dunas Valor Prudente FI está diseñado para eso: dar rentabilidad positiva sin que te duela el estómago por la volatilidad. Para inversores que no quieren sobresaltos, pero tampoco quieren dejar su dinero parado.
¿Qué es y para quién es este fondo?
El Dunas Valor Prudente FI es un fondo de retorno absoluto de perfil conservador, con volatilidad muy baja (entre el 2 % y el 5 %) y un objetivo de rentabilidad de Euribor +0,5 % anual a 18 meses vista.
Diseñado para inversores prudentes, que quieren ver crecer su dinero con control y sin sorpresas desagradables.
✅ Inversores conservadores con horizonte de 1,5–3 años
✅ Patrimonios que buscan preservación con algo de rentabilidad
✅ Quien quiere diversificar fuera de depósitos sin asumir demasiado riesgo
✅ Perfecto para la parte más defensiva de una cartera bien construida
¿Cómo invierte el fondo?
El equipo de Dunas Capital gestiona con un enfoque propio llamado Modelo D-VCar, que se basa en:
🔹 Inversión multiactivo (renta fija pública y privada, monetarios, divisas)
🔹 Estrategias alternativas (long/short, arbitraje de bonos)
🔹 Posible uso de derivados (con fines de cobertura o inversión)
🔹 Gestión activa con prioridad en control de riesgos
🔹 Criterios de sostenibilidad (ESG) – Artículo 8 SFDR
Su objetivo no es batir al mercado, sino generar rentabilidad con bajísima volatilidad, sin sustos. Literalmente: su lema podría ser “mejor dormir tranquilo”.
¿Qué lleva en cartera?
A mayo de 2025, aproximadamente:
📌 60 % renta fija privada
📌 23 % liquidez
📌 3–4 % bonos gubernamentales
📌 1–2 % renta variable (máx ±10 %)
Además, puede tener hasta:
🔸 35 % en deuda subordinada
🔸 25 % en deuda emergente
🔸 30 % exposición divisa
Todo con una gestión muy medida. No busca rentabilidades agresivas, sino cumplir su promesa: proteger y sumar.
Rentabilidad y riesgo
Rentabilidad histórica clase R:
2025 (YTD): +1,75 %
2024: +4,40 %
2023: +4,89 %
2022: –0,03 %
2021: +1,98 %
Volatilidad anual media: ~0,5 %
Riesgo CNMV: nivel 2 de 7
📊 Rentabilidades modestas, sí. Pero constantes y con riesgo mínimo, justo lo que muchos inversores buscan para la parte más estable de su cartera.
Comisiones y estructura
🔹 Comisión de gestión (clase R): 0,85 %
🔹 Depositaria: 0,05 %
🔹 TER total estimado: ~0,90 %
🔹 Sin comisión de éxito
🔹 Sin comisión de entrada o salida
Una estructura clara, transparente y bien ajustada para el tipo de fondo que es. Muy competitiva frente a otros fondos de su categoría.
¿Qué opinan otros?
📍 Morningstar: buen fondo conservador, sin sobresaltos
📍 Finect: ideal para inversores que valoran seguridad
📍 Quefondos: rentabilidad contenida pero sólida
📍 CNMV: registrado y categorizado como retorno absoluto conservador
El consenso es claro: un fondo que hace lo que dice, sin vender humo.
¿Es interesante para ti?
Aspecto Valoración
Perfil Muy conservador, retorno absoluto
Volatilidad Extremadamente baja (~0,5 %)
Rentabilidad Constante (≈4–5 % anual reciente)
Comisiones Muy competitivas (≈0,9 %)
Gestión Activa, con control de riesgo y sesgo sostenible
Perfecto si:
✔️ Quieres invertir con calma, pero no dejar tu dinero muerto
✔️ Necesitas estabilidad para una parte de tu cartera
✔️ Te interesa una gestión alternativa seria, profesional y controlada
¿Y ahora qué?
Si te ha llamado la atención este fondo, imagina lo que podríamos hacer trabajando juntos para tu cartera completa. No hay magia, pero sí método. No hay humo, pero sí estrategia.
📞 ¿Comentamos tu caso? Te lo explico todo de forma personalizada, sin coste y sin compromiso.
Antonio Jiménez Colilla – EFPA 13.495
📱 627 426 976
📩 jcanto2@mapfre.com
📌 Este análisis tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No constituye una recomendación individual de inversión. Consulte siempre con un asesor financiero antes de invertir.