Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 10 días
Análisis del Fondo Candriam Index Arbitrage
¿Qué es y cómo funciona el Fondo Candriam Index Arbitrage C Acc EUR?
Es un fondo de tipo FCP (Fonds Commun de Placement) gestionado por Candriam, una gestora con sede en Luxemburgo y parte de New York Life Investments, que administra más de 155.000 millones de euros en activos globales. Lanzado en septiembre de 2003, este fondo busca superar el índice €STR (Euro Short Term Rate) Capitalizado mediante una base prudente en renta fija y una estrategia dinámica de arbitraje en acciones. No es un fondo de renta variable puro ni un monetario clásico, sino un híbrido market-neutral que explota ineficiencias del mercado, como ajustes en índices o eventos corporativos (fusiones, adquisiciones, splits), para generar retornos con baja correlación al mercado general.
Esto lo hace ideal para inversores conservadores que quieren un complemento a sus portafolios: ofrece liquidez diaria, bajo riesgo y un alfa independiente de las tendencias bursátiles, sirviendo como hedge suave en entornos de incertidumbre o tipos variables. A 13 de agosto de 2025, gestiona 218,86 millones de euros en activos, con un equipo de gestores experimentados como Olivier Rose (desde 2012), Romain Vermont (desde 2013), Sébastien De Gendre (desde 2016), Damien Vergnaud (desde 2022), Célia Fseil (desde 2022) y Grégoire Thomas (desde 2023), todos especializados en estrategias alternativas cuantitativas y cualitativas.
¿Cuál es el proceso de inversión del Candriam Index Arbitrage?
El enfoque del fondo es como un marinero que usa un sextante para navegar: precisión cuantitativa combinada con ajustes tácticos para capturar oportunidades, siempre con un ojo en el riesgo para mantener la volatilidad baja. Así funciona paso a paso:
Base prudente: La cartera se ancla en instrumentos de renta fija y mercado monetario (bonos soberanos, corporativos y depósitos) con ratings altos (mínimo A-2 o equivalente), lo que asegura estabilidad. A julio de 2025, el 82,25% está en bonos (principalmente no-UK), 7,37% en cash y un mínimo en acciones (3,33%), con vencimientos cortos para minimizar sensibilidad a tipos de interés.
Estrategia de arbitraje: La clave está en la gestión activa market-neutral, que explota ineficiencias en acciones mediante:
Ajustes de índices: Cambios en benchmarks como MSCI o Euro Stoxx, donde los precios se mueven de forma predecible.
Eventos corporativos: Oportunidades en fusiones, adquisiciones, demergers o descuentos en activos negociados.
Diferencias de precios: Entre mercados, sectores, divisas o instrumentos, usando análisis cuantitativos refinados por insights cualitativos.
Construcción de la cartera:
Neutralidad: Beta cercano a 1, alineado con el €STR. Neutralidad sectorial y geográfica para no depender de tendencias macro, con un enfoque en Europa.
Restricciones: Tracking error bajo (objetivo de volatilidad anualizada <5%), con top holdings como European Investment Bank 0% (13,13%), SL-Europe 3.25% (10,95%), SL-KfW 2.625% (10,64%), European Financial Stability Facility 0.75% (9,30%) y SL-Eurofima 0.15% (7,67%) – los top 5 representan el 51,70% del portafolio.
Derivados: Se usan swaps, futuros, opciones y CDS para exposición larga/corta, hedging o arbitraje, pero no para especulación pura, permitiendo posiciones sintéticas eficientes.
Gestión de riesgo: Modelo cuantitativo para limitar volatilidad (histórica ~0,71% a 12 meses) y máxima caída (-0,87% a 1 año). Rotación moderada para controlar costes (gastos corrientes 0,40%, inicial 1,00%, anual max 0,80%).
El objetivo es un exceso de rentabilidad de 0,5-1% anual bruto frente al €STR, con volatilidad mínima y sin apalancamiento excesivo. Esta estrategia sirve para inversores que necesitan preservar capital en fases de mercado inestables, mientras capturan oportunidades de bajo riesgo que fondos monetarios puros no alcanzan.
¿Por qué ha funcionado bien últimamente?
El fondo ha navegado con éxito gracias a varios factores clave en 2022-2025:
Tipos de interés elevados: Los yields en renta fija corta han proporcionado una base sólida, mientras el €STR ha subido, permitiendo capturar spreads atractivos.
Ineficiencias de mercado: Ajustes frecuentes en índices y un aumento en eventos corporativos (M&A, splits) han generado oportunidades para el arbitraje estadístico, respaldado por el modelo cuantitativo del equipo.
Gestión de riesgo superior: El uso estratégico de derivados y el enfoque market-neutral han mantenido la volatilidad en mínimos históricos (0,71%), protegiendo en fases volátiles mientras peers sufrían más.
Sin embargo, en escenarios de tipos muy bajos o mercados eficientes sin eventos, el alfa podría moderarse. Es un fondo que brilla en diversificación, no en retornos explosivos, sirviendo para estabilizar portafolios y generar ingresos pasivos con bajo drawdown.
Estoy a tu disposición para analizar tu cartera, o cualquier fondo de inversión que me pidas.
Contáctame en el 627 426 976 O jcanto2@mapfre.com
Esto no es una recomendación de De Inversión