Schroder International Selection Fund Inflation Plus

LU0107768219 · Schroder International Selection Fund Inflation Plus C Accumulation EUR
24,12
2023 €
1,07%
Rentabilidad en el año
3A €
4,79%
Rentabilidad anualizada a 3 años
Nivel de riesgo
1
2
3
4
5
6
7
24,12
Valor liquidativo a
Rentabilidad (3 años):
+4,79%
Comisión (máxima):
0,750%
ISIN:
LU0107768219
Clases disponibles:
Ver 12 más
Gastos corrientes:
0,980%
Nivel de riesgo:
Moderado
Averigua el tuyo
Inversión mínima:
1.000
Rating de sostenibilidad:
Distribuido por:
companycompanycompany

¿Dónde contratar este fondo?

Desde ahora invertir en fondos es mucho más sencillo gracias a Finect. Puedes invertir en esta clase del fondo a través de nuestros partners.

Si no tienes cuenta con ningún banco que venda este fondo, te ayudaremos a abrirla.

Puedes contratar otras clases de este fondo en MyInvestor, Openbank, Renta 4 Banco

Información

El Fondo podrá invertir globalmente en valores de renta variable y relacionados con la renta variable, una amplia gama de instrumentos de renta fija, Fondos de inversión, Sociedades de inversión, Fondos negociados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés), instrumentos del mercado monetario, efectivo, depósitos y Clases de activos alternativas en cualquier divisa. El Fondo también puede invertir en instrumentos financieros derivados, como contratos a plazo y futuros. En ocasiones, el Fondo podrá invertir de forma considerable en efectivo e instrumentos del mercado monetario cuando sea necesario para preservar el capital.

Resumen
Comisiones
Documentos
Benchmark
EU Harmonised CPI
Fondo indexado
No
Patrimonio del fondo
103,3M
Patrimonio de la clase
23,0M
Fecha de inicio
Comisión de gestión
0,750%
Comisión de éxito
n/a
Comisión de custodia
0,500%
Gastos corrientes
0,980%
Comisión de reembolso
0,000%
Comisión de suscripción
1,000%
Factsheet
Prospectus
SemiannualReport
Key Investor Information Document (KIID)
AnnualReport
SimplifiedProspectus
Rulebook

Rentabilidad

Calculada en euros

Por periodos
Por años
Rentabilidades medias anuales en los periodos superiores a un año.

Ratios

Principales ratios (en euros) del fondo Schroder International Selection Fund Inflation Plus:

12 meses
3 años
5 años
Rentabilidad
-5,92%
Volatilidad
7,53%
Máxima caída
-9,50%
Alpha
-6,71
Beta
0,38
Ratio de Sharpe
-1,03
R Cuadrado
38,25
Tracking Error
9,52
Correlación
61,84
Ratio de Información
-0,48
Rentabilidad anualizada
4,79%
Volatilidad
7,48%
Máxima caída
-9,50%
Alpha
4,63
Beta
0,38
Ratio de Sharpe
0,85
R Cuadrado
18,90
Tracking Error
8,66
Correlación
43,47
Ratio de Información
0,23
Rentabilidad anualizada
3,26%
Volatilidad
6,80%
Máxima caída
-9,50%
Alpha
2,26
Beta
0,36
Ratio de Sharpe
0,56
R Cuadrado
22,03
Tracking Error
8,28
Correlación
46,93
Ratio de Información
-0,03

Exposición

Sectorial
Regional
Asset allocation
Capitalización
Portfolio

Exposición por sectores

Materiales industriales
Materiales Básicos
11,1%

Exposición regional

País Desarrollado
9,6%
Canadá
5,4%
Estados Unidos
2,0%
Mercado Emergente
1,5%
África
1,5%
Australasia
1,3%
Reino Unido
0,9%
Iberoamérica
0,0%
Zona Euro
0,0%
Europa (ex-Zona Euro)
0,0%
Europa Emergente
0,0%
Oriente Medio
0,0%
Japón
0,0%
Asia Desarrollada
0,0%
Asia Emergente
0,0%
No Clasificado
0,0%

Exposición por asset allocation

Bonos
48,0%
Otros activos
43,6%
Acciones
11,1%
Acciones preferentes
0,0%
Convertible
0,0%
Cash
-2,6%

Exposición por capitalización de mercado

Mediumcap
5,7%
Largecap
3,3%
Microcap
1,3%
Smallcap
0,7%
Giantcap
0,0%

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
Schroder ISF Commodity I Acc USDLU2274224596
8.706.3668,86%
Invesco Physical Gold ETCIE00B579F325
7.720.0337,86%
WisdomTree Brent Crude Oil ETCJE00B78CGV99
6.992.6647,12%
Secretaria Tesouro Nacional 10%BRSTNCNTF204
5.452.1245,55%
Indonesia (Republic of) 6.375%IDG000018706
3.689.9603,75%
Colombia (Republic of) 7%COL17CT03771
3.648.4693,71%
Peru (Republic of) 6.15%PEP01000C5E9
3.476.5163,54%
France (Republic Of)FR0127462895
3.245.2183,30%
iShares Physical Silver ETCIE00B4NCWG09
3.167.8413,22%
Indonesia (Republic of) 6.5%IDG000015207
2.956.9103,01%
Datos a
Cargando...
Conoce el producto y puede ayudarte con tus dudas.

Puedes preguntarle a nuestra comunidad de asesores

Preguntar

Otros fondos de Schroder Investment Management (Europe) S.A.

Más fondos de Schroder Investment Management (Europe) S.A. ordenados por rentabilidad a 3 años.

Más en Mixtos Flexibles EUR - Global

Más fondos de la categoría Mixtos Flexibles EUR - Global ordenados por rentabilidad a 3 años.

Puntuación y opiniones

Valoración
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrella
Más recientes
Más recientes
Más útiles
Más valoradas

Resumen de las opiniones

Review profesional
Mar
Mar Barrero Muñoz Asesora
Arquia Profim
82 opiniones
Publicado hace 1 año
Hay que protegerse de la inflación, pero sin asumir riesgo duración

Es un producto de renta fija que invierte en bonos ligados a la inflación. Este tipo de fondos lo ha hecho bien en este periodo inflacionista porque las emisiones llevan ese seguro contra el incremento de la in ...

Cesar Jimenez
1 opinión
Publicado hace 1 año
Fondo que se beneficia de inflación y aumento de precio de Commodity,Energía

Fondo con mínima volatilidad y buen resultado estos meses .Invierte en niquel,aluminio ,petróleo,productos agrícolas,bonos ligados a la inflación ,divisas etc. ...

Preguntas relacionadas

Toni pregunta
¿Cuál de los dos fondos es mejor: Trojan Funds (Ireland) plc EUR Acc IE00BYV18N80. VS Schroder International Selection Fund Inflation Plus A LU0107768052?
1 respuesta
Hola Toni:

El objetivo de los dos, fondos es superar la inflación a medio plazo.

Eso es bueno porque ya que nos desprendemos de nuestro dinero a medio plazo lo mínimo que le pediría a una inversión es que me iguale la inflación y si la supera mejor que mejor.

La inflación en España en los últimos 10 años ha sido de un 1,93% anual y a 5 años ha sido de un 2,16%.

Trojan da una rentabilidad a 10 años de 3,34% y a 5 años de un 3,41%. Objetivo cumplido.
Schroder da una rentabilidad a 10 años de 1,69% y a 5 años de 1,79%. No ha cumplido su objetivo.
Ya tenemos una primera valoración que por cumplir objetivos gana Trojan.

Deberíamos de analizar más datos de cada fondo para que la comparativa fuese completa, pero como estamos viviendo una época en la que la inflación a corto plazo se ha disparado (en España a dos años está a 6,65% y a un año está en un 10,8%), no se yo si este tipo de fondos que son mixtos (apuestan tradicionalemente por un peso importante de renta fija) van a poder cumplir su objetivo a medio plazo, creo que lo van a tener difícl.

Lo mismo es el momento de buscar otro tipo de productos como la inversión en metales preciosos como el oro y la plata, la inversión en crowlending, o la inversión en renta variable con gestión activa, que creo que va a ser muy necesario tener un buen piloto a medio y largo plazo que guíe tu inversión para capear el temporal de la inflación a corto y medio plazo.

Si quieres ampliar información no dudes en ponerte en contacto conmigo.

NOTA: síguenos en FINECT y aumenta tu formación en finanzas con nuestros artículos, videos y podcast:

Imagen para respuestas 02.png

Publicado
No hay más preguntas

Consulta nuestra guía rápida de fondos

Aprende a invertir en fondos de inversión.

¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo.
Por qué invertir en fondos de inversión?
Los fondos de inversión ofrecen numerosas ventajas para la inversión a largo plazo: diversificación, ventajas fiscales, seguridad, gestión profesional, transparencia
¿Qué rentabilidades tienen los fondos?
Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido.
¿Qué riesgos tienen los fondos?
El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.
¿Qué fondo de inversión elegir?
Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses.
¿Cómo invertir en fondos de inversión?
Hay dos opciones para invertir en fondos de inversión, hacerlo directamente a través de la gestora que los ‘fabrica’ o a través de otras plataformas de fondos, como supermercados o plataformas de fondos. Esto, con independencia de que lo hagamos personalmente o lo haga un asesor por nosotros.
¿Qué son los reembolsos? ¿Y las suscripciones?
En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial).
¿Cómo funciona un fondo de inversión?
El fondo invierte el dinero de todos los partícipes según su política de inversión y el criterio de su equipo gestor, de acuerdo con las bases que ha establecido en el folleto del fondo de inversión.
Datos de mercado proporcionados por Morningstar.