Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 3 días
Explorando el Potencial de la Gran China
Si eres un inversor con visión estratégica, atraído por el dinamismo de la región de la Gran China —China continental, Hong Kong y Taiwán—, donde el crecimiento económico y la innovación ofrecen oportunidades únicas, pero con riesgos que requieren un enfoque experto. Este fondo es tu brújula: una estrategia activa que invierte en empresas de esta región para capturar crecimiento de capital a largo plazo, equilibrando potencial de alto rendimiento con una gestión disciplinada. Es ideal para diversificar una cartera global, añadiendo exposición a mercados emergentes con un sesgo hacia value y sostenibilidad, perfecto para quienes toleran volatilidad moderada-alta por retornos potencialmente superiores.
¿Qué es y cómo funciona este fondo?
Gestionado por J.P. Morgan Asset Management (Europe) S.à r.l., una gestora líder con décadas de experiencia en mercados asiáticos. Lanzado el 31 de marzo de 2005, busca crecimiento de capital a largo plazo invirtiendo principalmente en acciones de empresas domiciliadas o con actividad significativa en la República Popular China, Hong Kong y Taiwán (la "Gran China"). Puede incluir hasta un 10% en activos relacionados con China A-Shares vía Stock Connect. Comparado con el índice MSCI China 10/40 Net Return USD, su enfoque activo prioriza empresas infravaloradas con fundamentos sólidos, integrando criterios ESG para alinear con estándares de sostenibilidad (Artículo 8 bajo SFDR de la UE).
Es ideal para inversores que buscan exposición a un mercado de alto crecimiento, funcionando como un satélite temático en carteras diversificadas. A 9 de agosto de 2025, gestiona 1.500 millones de USD, liderado por Rebecca Jiang y Li Tan, expertos en acciones chinas con un enfoque bottom-up.
¿Cuál es el proceso de inversión?
Opera como un explorador meticuloso, identificando oportunidades en la dinámica región de la Gran China con un análisis fundamental profundo. Aquí está el desglose:
Universo de inversión: Invierte al menos el 70% en acciones de empresas de la Gran China, cubriendo large, mid y small caps en sectores como tecnología, consumo, financiero y salud. Puede incluir exposición a mercados emergentes relacionados y hasta un 10% en activos no cotizados o derivados para cobertura.
Selección bottom-up: Usa análisis fundamental para evaluar empresas con valoraciones atractivas (bajos P/E, EV/EBITDA), fundamentos sólidos (crecimiento de ingresos, balances estables) y ventajas competitivas. Integra ESG para filtrar riesgos no financieros, priorizando sostenibilidad en temas como gobernanza y impacto ambiental.
Construcción de la cartera:
Sesgo regional: Beta ~1.1-1.3, reflejando volatilidad por exposición a mercados emergentes. Sectores clave: Tecnología (~30-40%), Consumo (~20-25%), Financiero (~15-20%). Geografía: China continental (~50-60%), Hong Kong (~30%), Taiwán (~10-20%).
Restricciones: Diversificación moderada (50-80 holdings), rotación moderada para controlar costos. Top holdings no detallados públicamente, pero típicamente incluyen líderes como Tencent, Alibaba o Taiwan Semiconductor. Gastos corrientes 1,77%, cargo inicial hasta 5%.
Instrumentos: Principalmente acciones, con uso mínimo de derivados para cobertura de divisas o exposición táctica.
Gestión de riesgo: Combina análisis fundamental con modelos cuantitativos para limitar volatilidad (~22,98% a 1 año) y máxima caída (~20-30% en 2022). Monitorea riesgos geopolíticos y regulatorios en China.
El objetivo es superar el MSCI China 10/40 en 2-3% anual neto, capturando el crecimiento estructural de la Gran China con un enfoque value.
¿Por qué ha tenido este desempeño reciente?
El desempeño en 2022-2025 se debe a:
Recuperación china (2023-2024): El +20,71% a 1 año capturó el rebote en tecnología y consumo (ej. Tencent, Alibaba), impulsado por políticas de estímulo y demanda global.
Selección value: La exposición a empresas infravaloradas con fundamentos sólidos añadió alfa, mitigando impactos de regulaciones chinas.
Retos en 2022: Caídas significativas por COVID y tensiones geopolíticas, pero la diversificación regional (Hong Kong, Taiwán) redujo daños.
2025 positivo: YTD +18,74% refleja optimismo por IA y consumo interno, aunque sensible a riesgos como tensiones EE.UU.-China.
Su enfoque activo y exposición a small caps lo hace volátil, pero posicionado para ciclos de crecimiento chino.
Estoy a tu disposición para analizar tu cartera o cualquier fondo que desees.
Contáctame en el 627 426 976
O jcanto2@mapfre.com
Esto no es una recomendación de De Inversion